La Junta de Castilla y León “exprimirá todas las ventajas de la supercomputación y la inteligencia artificial” con una estrategia que “pondrá el acento en mejorar todos los sectores económicos y los servicios públicos” del Gobierno autonómico. Así lo aseguró este martes en León el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la puesta en marcha del nuevo supercomputador Caléndula, “el segundo con mayor potencia de cálculo de toda España”, por detrás del Marenostrum de Barcelona, gracias a sus 7.000 teraflops (la capacidad de realizar 7.000 millones de millones de operaciones por segundo).
Caléndula multiplica por diez su potencia de cálculo gracias a una inversión de 20 millones de euros por parte de la Junta. También multiplica por diez la capacidad de almacenamiento de datos y la capacidad de la Red de ciencia y tecnología de Castilla y León con cien gigas en todos sus nodos.
Mañueco detalló que Caléndula permitirá llevar a cabo “experimentos científicos, simulaciones, acelerar descubrimiento nuevos fármacos, mejorar la detección precoz o aumentar la precisión diagnóstico”. “Potenciará a las empresas” en cuestiones como “la utilización de nuevos materiales, el diseño nuevos prototipos, optimizar la logística, la utilización de la energía y la mejora de los procesos industriales”. En cuanto al sector primario, “mejorará las predicciones de los fenómenos atmosféricos y la propagación de los incendios”, al tiempo que servirá también para “el control de enfermedades de las plantas o la selección del ganado”.
Conferencia de Presidentes
Fernández Mañueco anunció la interposición de un recurso contencioso administrativo para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque la Conferencia de Presidentes para abordar temas como la financiación autonómica, la inmigración o la falta de profesionales en Sanidad
