El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Colectivo Azálvaro recuerda la importancia de las redes de muladares

por Redacción
3 de julio de 2014
en Segovia
Miembros del Colectivo Azálvaro rescataron un ejemplar. / EL ADELANTADO

Miembros del Colectivo Azálvaro rescataron un ejemplar. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Las aves no entienden de fronteras interprovinciales. Por eso la asociación conservacionista con sede en El Espinar Colectivo Azálvaro ha solicitado la creación de una red equilibrada de muladares en la provincia de Ávila, para conservar y asegurar la supervivencia de las poblaciones de Buitre Negro (Aegypius monachus)y Milano real (Milvus milvus). Dos de l as especies más amenazadas y con importante presencia también en la provincia de Segovia.

La alimentación asistida de aves necrófagas mediante el depósito de alimento en muladares es, según el Colectivo, uno de los factores que ha permito la recuperación y conservación de las poblaciones de estas especies. “Nuestro trabajo se centra en tomar cuantas medidas sean necesarias basándonos en criterios biológicos, y priorizar en el tipo de actuación más conveniente para favorecer a las poblaciones de estas especies”, sostiene Jose Aguilera, presidente de la ONG conservacionista Aguilera.

La petición del Colectivo Azálvaro está motivada por un episodio ocurrido recientemente en el que varios miembros de la asociación se trasladaron al CTR (Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos) de Urraca Miguel en Ávila, tras recibir un aviso de Urbaser, la empresa que gestiona dicha planta, informando de la presencia de un ejemplar de Buitre leonado con síntomas evidentes de lesiones, al serle imposible retomar el vuelo.

Una vez localizado el ave dentro del recinto, miembros del Colectivo Azálvaro en colaboración con personal de Urbaser procedieron a la captura del ejemplar, con ciertas dificultades puesto que se trataba de una especie de gran envergadura y de considerable fuerza física.

Después de capturado, y tras un breve reconocimiento visual, se comprobó su estado, observando que presentaba la región carpal de un ala amputada (posiblemente debido a la colisión con algún tendido o con el propio vallado del CTR) y claros síntomas de inanición, por lo que se procedió al traslado a un Centro de Recuperación de Animales Silvestres, para poder ser tratado adecuadamente.

“Desgraciadamente se suceden accidentes de forma continuada—explica el Colectivo—, por electrocución, por colisión, y por episodios de intoxicaciones por la ingesta de productos nocivos en la zona de rechazo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda