Bajo el epígrafe “Actuaciones Innovadoras en Medio Ambiente. Aplicaciones en la comarca Nordeste de Segovia”, Codinse celebrará el 24 de noviembre en Sepúlveda una jornada que analizará cuáles son las nuevas acciones a implementar para favorecer la conservación del medio ambiente a la vez que permiten el mantenimiento de las gentes que pueblan el territorio.
El Ayuntamiento de Sepúlveda ha cedido el recién rehabilitado Teatro Bretón para la celebración de este encuentro, que será inaugurado por José Ángel Arranz, director General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta,
Por la mañana las intervenciones tendrán un carácter técnico. Así, la Asociación Forestal de Soria presentará un proyecto de “montes de socios” y la potencialidad de aprovechamientos truferos en la comarca. Seguidamente, Carlos Olmos, de OCO-Urbancomplex, explicará, entre otras cuestiones, la recuperación de los huertos de San Medel, en Bernuy de Porreros. Para acabar la mañana, la Unión de Campesinos de Castilla y León hablará de las directrices de la nueva PAC; y Joseba Carreras, de la Diputación Foral de Álava, del pago por los servicios medioambientales.
La jornada continuará por la tarde con ponencias enfocadas al voluntariado ambiental y a iniciar un proceso participativo que permita crear el germen de una futura red de contactos para colaborar en pro de la conservación y mejora de nuestro entorno.
El encuentro finalizará con la celebración del I Foro de Medio Ambiente de la Comarca Nordeste, que pretende favorecer el uso de las redes sociales para poner en contacto a aquellas personas de la zona que tengan el interés común de la protección del medio ambiente y quieran colaborar en plantear y desarrollar proyectos en este ámbito.
Los interesados en inscribirse en la jornada deben mandar un e-mail a codinse@codinse.com.