El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Codinse cumple 25 años como motor de transformación del Nordeste

por Juana Hita Barrenechea
1 de diciembre de 2017
en Segovia
Los responsables de Codinse, durante la rueda de prensa de balance en la sede de UCCL-Segovia

Los responsables de Codinse, durante la rueda de prensa de balance en la sede de UCCL-Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (Codinse) celebra este año su 25 aniversario, un cuarto de siglo como motor de transformación de la comarca, trabajando para mejorar la calidad de vida, promover el desarrollo económico, laboral, social, educativo, cultural y ambiental e impulsar nuevas oportunidades. Los responsables del primer grupo de acción local de la provincia, su presidente, Jesús López, y la gerente, María del Mar Martín, se desplazaron ayer hasta Segovia para hacer balance de estos años y anunciar los nuevos proyectos. En una rueda de prensa celebrada en la sede de la organización agraria UCCL-Segovia, fueron explicando los cambios que ha experimentado el Nordeste de la provincia, donde en un radio de acción de 57 municipios y 118 núcleos de población, la despoblación continúa siendo el principal problema.

Jesús López recordó que Segovia es una de las nueve provincias españolas (cinco de Castilla y León) que más población ha perdido en los últimos años. En el caso concreto del Nordeste, en los últimos ocho años han restado más del 12 por ciento de población, con una mayoría aplastante de pueblos con menos de 50 habitantes, y la tendencia sigue a la baja. Hace 25 años la comarca registraba una población de 11.500 habitantes, y ahora ha descendido hasta 10.800. La población inmigrante supuso un revulsivo en esta zona de la provincia hace años, pero en la actualidad, por una cuestión natural, el Nordeste registra una población de personas mayores. En este sentido, “hay que actuar”, reclaman desde esta zona de la provincia. “En Codinse lo estamos haciendo, pero es insuficiente. Por ello, insistimos en pedir la implicación de las administraciones en la generación de empleo y en la mejora de servicios para los ciudadanos”, afirmó. El presidente reiteró que “es necesario un protocolo inversor, en acciones que repercutan de forma positiva en la comarca y para ello es necesario contar con la realidad de la comarca, hablar con los alcaldes”.

LOGROS
Por su parte, María del Mar Martín valoró los logros conseguidos estos años de trabajo de Codinse, con cuatro programas de desarrollo, en la actualidad el cuarto Leader, que han generado unos cien empleos cada uno de los mismos. Los tres primeros programas han supuesto una inversión en el territorio del Nordeste de unos seis millones de euros, y el que está ahora en desarrollo cuenta con un presupuesto de 4,2 milllones de euros. La gerente de Codinse señaló que la mayoría de las iniciativas impulsadas desde la Coordinadora han estado relacionadas con el turismo rural, uno de los sectores económicos más importante de la provincia, y otras tantas complementarias. María del Mar Martín enumeró asimismo proyectos de cooperación desarrollados, atracción de nuevos pobladores y empresas, etc., “muchas cosas, pero no es suficiente”.

En su opinión, es fundamental una apuesta clara de la gente del territorio y de entidades como Codinse, “para hacer atractivo vivir en esta comarca”. “Los ayuntamientos también tienen que implicarse con nuevas actividades y proyectos, con sectores como el agrícola y ganadero, señas de identidad asimismo del Nordeste. Y otra parte depende de las políticas de ámbito estatal, autonómica y provincial, que deben mirar hacia estos pueblos”. María del Mar Martín aboga por un pacto de Estado que favorezca el retorno de población a las zonas rurales del país, “porque al final es beneficioso para toda la sociedad que los pueblos se mantengan”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda