El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Club de opinión Alonso de Ledesma

por El Adelantado de Segovia
11 de septiembre de 2024
en Tribuna
JAVIER GOMEN DARMENDRAIL
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mi teatro

La normalización del deterioro

Menos penaltis y más croquetas

Javier Gómez Darmendrail

Leyendo un sugestivo artículo de Antonio Horcajo titulado “Los olvidados: Alonso de Ledesma”, me vino a la memoria una de las actividades más interesantes que realicé junto con un grupo de buenos amigos allá por los años 90 del siglo pasado. Me pasó lo mismo que al bueno de Antonio: me pareció que era un personaje olvidado inmerecidamente y por eso di su nombre a un club de opinión del que paso a contar sucintamente una pequeña parte de su interesante labor.

Pero antes de detallar algunas actividades del Club de Opinión Alonso de Ledesma, me voy a permitir unas breves reflexiones. Cuando paseaba por la ciudad en mis años de política activa, muchas personas me paraban y me contaban con toda naturalidad sus inquietudes, sus opiniones, sus ideas para mejorar la vida de la gente, o simplemente para darme alguna opinión o hacerme partícipe de algún proyecto.

Muchas de esas personas, que no tenían inconveniente de charlar conmigo, nunca asistirían a un acto de partido aunque se trajera a una persona de interés y de proyección nacional. Algunos creaban opinión en la ciudad, tenían toda mi consideración y les agradecía sus sugerencias, por lo que me daba mucha rabia no poder compartir con ellos a personajes de relevancia nacional que les podrían resultar de gran interés.

Por ello, se me ocurrió fundar un club de opinión con el fin de poder contar en los coloquios con segovianos respetados en sus entornos, y que además de aportar ideas también les interesara escuchar a invitados de peso cuyos conocimientos serían sin duda valorados y apreciados por ellos. Busqué un nombre, y para salirme de lo de siempre (La Fuencisla, El Acueducto, Segovia…) recordé a un escritor segoviano, Alonso de Ledesma, que vivió a caballo entre el s.XVI y el s.XVII, con mucha presencia en los ambientes literarios de la ciudad y el más conocido fuera de ella en su tiempo. Colmenares, uno de sus mejores amigos, lo elogió profusamente y su autoridad literaria era reconocida en la ciudad. Incluso Cervantes, en su “Viaje al Parnaso”, dedicó a Alonso de Ledesma unos versos como muestra este terceto:

Al pie sentado de una hermosa encina / vi a Alonso de Ledesma componiendo / una canción angélica y divina.

De aquí se deduce que Alonso de Ledesma fue un hombre conocido y famoso en su época a quien incluso se le apellidó “El Divino”; pero después fue lamentablemente silenciado muy en consonancia con lo que hacemos los segovianos en algunas ocasiones, (recordemos el silencio que se produjo tras la decepción del trazado del tren en el s.XIX o tras el fracaso de la Autonomía Uniprovincial en el s.XX). Por eso lo elegí cuando me decidí a la creación del club de opinión. Y su olvido me hace entender el sentido artículo de Antonio Horcajo

El objetivo del Club era traer gente de prestigio y en una comida o cena restringida, hacer una tertulia interesante invitando a personas con criterio que posiblemente no irían a un acto de partido, pero que no tendrían inconveniente en asistir a un club de opinión. Previamente se haría una rueda de prensa para que los medios pudieran hacer las preguntas que interesaran y que todos los segovianos pudieran beneficiarse de sus conocimientos. El nivel de personajes que aceptaron la invitación fue impresionante, tanto por su calidad personal como por la actualidad de la problemática de la que eran responsables. Solo me falló un conocido periodista pero fue porque me pidió 400.000 ptas. por venir y me entró la risa floja. Ninguno más me pidió nada y todos vinieron encantados; ministros, jueces, políticos, empresarios, diplomáticos… desfilaron por el Club. Recuerdo que cuando Anguita aceptó mi invitación, algunos miembros del partido comunista de Segovia me preguntaban asombrados si era amigo suyo y cómo había conseguido que viniera cuando ellos lo llevaban intentando sin conseguirlo durante años. El Club tuvo un éxito importante y en general gustó a todo el mundo, pero lo más relevante es que desde el punto de vista intelectual fue ciertamente enriquecedor. Pondré algunos ejemplos de personas cuyo paso por el Club fue un auténtico orgullo para todos.

La primera en venir al club fue Ana María Vidal Abarca, viuda de un coronel de caballería asesinado por ETA y presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo. Posteriormente vino mi buen amigo el diplomático Javier Rupérez, y más adelante el embajador de Bosnia,-Herzegovina, Mohamed Nezirovic, diplomático y catedrático de la Universidad de Sarajevo. También preparábamos coloquios sobre asuntos de relevancia y actualidad como el del Jurado, que contó con Joaquín Huelin y Adolfo Prego y que resultó fantástico; o debates de interés local y provincial como el de la Universidad en Segovia, donde participaron José Antonio Escudero, Javier Álvarez y Santiago Hidalgo que tuvo mucha repercusión en la ciudad. Asimismo aceptaron nuestra invitación el inteligente y siempre risueño ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, el coordinador de Izquierda Unida, Julio Anguita, con quien me llevaba muy bien, el juez Javier Gómez de Liaño, y el entrañable catedrático y economista José Barea Tejeiro que fue secretario de Estado con Aznar.

Hubo algunos invitados más, pero no se trata de hacer aquí un listado de todos los que vinieron porque los relacionados ya dan una idea de la importancia que tuvo el club Alonso de Ledesma. En todo caso fue una experiencia muy interesante y gracias a varios miembros del club que trabajaban desinteresadamente en la sombra, todo salía bien. A ellos dedico estas líneas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda