El Centro de Personas Mayores «San José» fue el escenario elegido ayer por las candidaturas del PP por Segovia al Ayuntamiento y a las Cortes de Castilla y León para exponer las líneas fundamentales de las políticas que proponen los populares en materia de personas mayores y atención a la dependencia.
Una amplia representación de las candidaturas municipal y autonómica del PP con Jesús Postigo y Silvia Clemente a la cabeza asistieron al acto político que contó con la participación de los cabezas de lista, junto a los candidatos y procuradores por Segovia Juan José Sanz Vitorio y Paloma Sanz Jerónimo.
En su intervención, la consejera de Agricultura recordó ante las personas mayores el «compromiso» del Gobierno regional con la atención a este colectivo, que en esta legislatura ha llevado a cabo importantes acciones e inversiones en materia asistencial., y aseguró que «hablar de atención a la dependencia y a las personas mayores en Castilla y León es hablar del Partido Popular».
Clemente recordó que en el pasado periodo de Gobierno «hemos destinado más de un millón de euros a la mejora de los hogares y centros de dia dependientes de Castilla y León y de otras entidades, así como a la puesta en marcha de centros de día nuevos como Navas de San Antonio».
Además, recordó que el Gobierno regional ha invertido mas de 10 millones de euros en la mejora de los centros residenciales en Segovia, «tanto en las dos residencias dependientes de la Junta como en otros centros dependientes de entidades o fundaciones sin ánimo de lucro».
Los esfuerzos realizados por la Junta en los últimos años han conseguido que Castilla y León tenga una dotación de plazas residenciales «por encima de la media recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un 8 por ciento frente al 4,6 por ciento del total medio nacional».
La consejera también se refirió a la atención a la dependencia, y señaló que desde la aprobación de la Ley por parte del Gobierno central, la Junta de Castilla y León ha aportado cerca de 2.000 millones de euros en recursos económicos, que han permitido «gestionar una ley de la que presume el presidente del Gobierno y que se hubiera quedado sólo en el papel si no hubiera recibido dotación presupuestaria desde la región».
De este modo, indicó que 80 de cada 100 euros gastados en dependencia en Castilla y León «son aportados por la región, frente a los 13 que aporta el Estado, cuando su obligación era la de aportar el 50 por ciento, lo que habla por si mismo del compromiso del PSOE en esta ley».
Silvia Clemente se refirió en tono critico a las declaraciones realizadas por el ministro de Fomento, José Blanco, que en un acto electoral del PSOE en León definió a Castilla y León como «el geriátrico de España».
La consejera calificó de «lamentables» estas manifestaciones, y aseguró que Blanco, «viene de Galicia, una comunidad más envejecida que la nuestra, por lo que no puede decir lo que dijo de forma peyorativa y descalificando a una comunidad autónoma».
A juicio de Clemente, Castilla y León es «una Comunidad rica que además tiene pluralidad de personas, de edades, de profesiones y lo que hacemos es atender a todas las personas de acuerdo con sus necesidades».
Juan Vicente Herrera llega hoy a Segovia en su gira electoral
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera realiza hoy en Segovia la antepenúltima etapa de su periplo electoral por Castilla y León para participar en el mitin central de la campaña electoral en la provincia, que tendrá lugar en la carpa del restaurante Pórtico Real, al que están convocados afiliados y simpatizantes del PP de toda la provincia.
Herrera llegará a Segovia a las ocho de la tarde, para participar en el acto electoral, en el que tomarán la palabra el candidato a la presidencia de la Diputación y presidente del PP de Segovia, Francisco Vázquez, el candidato a la alcaldía de Segovia, Jesús Postigo y la consejera de Agricultura y candidata a las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente.
El acto público concluirá con la intervención de Juan Vicente Herrera, que desgranará algunas de las propuestas de su proyecto político para Castilla y León, como viene siendo habitual en estos encuentros.
Antes del mitin, el Partido Popular mantendrá una reunión con los interventores que controlarán los resultados electorales durante la jornada del 22 de mayo en las mesas repartidas por toda la provincia, en la que serán instruidos sobre la forma de cotejar y trasladar los datos.
