La consejera de Agricultura de la Junta, Silvia Clemente, se comprometió hoy a “buscar una solución” para apoyar la contratación de los seguros obligatorios por parte de los ganaderos, durante la tramitación parlamentaria de las cuentas de la Comunidad para este año, en las que desaparecen estas subvenciones. Asimismo, destacó que presentará una propuesta para intentar recabar apoyos del ministerio a la contratación de las pólizas.
Clemente presentó hoy de forma “detallada” a los responsables de las organizaciones profesionales agrarias (opas) de Castilla y León, el proyecto de presupuestos de su consejería para este año, en un encuentro tras el que reconoció la “preocupación” general del sector ante la eliminación de las partidas de apoyo a la contratación de los seguros agrarios y ganaderos.
La consejera incidió en la rentabilidad que acompaña a los cultivos herbáceos para poder asumir estos gastos, frente a la actividad ganadera, que tiene que contratar unos seguros obligatorios, como el de recogida de cadáveres, que elevan aún más sus costes de producción cuando ya están atravesando una situación «muy complicada» por la falta de rentabilidad de sus explotaciones. Así, intentarán dar una respuesta en esta materia al sector ganadero pero bajo la premisa, recordó, de la apuesta de la Junta por esta actividad, ya que ha consignado cuatro millones de euros para el pago de intereses de los préstamos ganaderos y asume un “gran esfuerzo” costeando íntegramente las campañas de saneamiento.
Los responsables de las opas arremetieron contra las cuentas de la Consejería de Agricultura y denunciaron que traspasan “líneas rojas” que ponen en peligro la actividad dentro del sector, sobre todo con la eliminación del apoyo al cultivo de la remolacha con carácter retroactivo desde la campaña pasada, así como las subvenciones a la contratación de seguros que alcanzaban los 15 millones, situando a Castilla y León en “inferioridad de condiciones” respecto a otras autonomías.
Remolacha y cámaras agrarias. La consejera expuso la decisión de eliminar sus apoyos a la remolacha y pidió a los sindicatos agrarios su “cooperación” en las negociaciones que se abrirán en el seno de la comisión sectorial que convocará para abordar los precios con la industria.
Silvia Clemente también justificó su decisión de recortar las partidas para las cámaras agrarias un 63 por ciento y advirtió de que están dispuestos a ofrecer soluciones para la continuidad de estos órganos, pero siempre “dentro de ese límite presupuestario”.