La presidenta nacional de la Federación Española de la Mujer Rural (FEMUR), Juana Borrego, clausuró el curso de formación en emprendimiento femenino rural en el que participaron una veintena de docentes europeas. Así, “FEMUR es pionera en el desarrollo de un proyecto formativo europeo para docentes que después trasladarán los conocimientos adquiridos a sus alumnos”, explicaron desde FEMUR.
El curso forma parte del proyecto Erasmus+ ‘She´s Got a Biz: Crafting Rural Women Entrepreneurs in Education’ liderado por FEMUR y que se implementa en escuelas de secundaria de España,Serbia, Italia, Lituania y Rumanía, países de los que procedían las docentes. “Ha sido realmente útil para nosotras”, señaló una de las participantes, añadiendo que ahora regresan a sus países “y podremos enseñar mejor a los estudiantes para el futuro”. También destacaron que los países participantes se unieron “para ayudar a las alumnas a organizar sus proyectos empresariales” y se mostraron “orgullosas de formar parte de este proyecto y satisfechas con las habilidades adquiridas”.
También se abordó las oportunidades de negocio en el medio rural “solo tienes que buscarla para encontrarla”, aseguraron. “Aquí hemos descubierto la fortaleza de las mujeres y cómo podemos trasladárselo a nuestras alumnas y motivarlas, mostrándoles que tienen el coraje, los medios y las ideas para poner en marcha sus propias empresas con éxito”. Las profesoras aprendieron cómo desarrollar un plan de negocio, cómo utilizar el marketing, cómo ajustar su presupuesto, etc. Unas cuestiones que transmitirán a sus alumnos de vuelta a las aulas en sus centros.
La segunda parte del proyecto consistirá en desarrollar con sus alumnos un plan de empresa para mujeres. Así, los alumnos deberán desarrollar sus planes de empresa y el mejor será premiado. Además, en febrero de 2026 tendrá lugar un nuevo encuentro con los docentes en el centro de formación de FEMUR en Hontalbilla para presentar los resultados de los planes de negocio.

El proyecto
A través de la capacitación de profesoras y la creación de un entorno educativo más flexible y dinámico, ‘She’s Got a Biz’ busca crear un impacto duradero, mejorando la calidad de la educación y contribuyendo al desarrollo económico y social de las zonas rurales. Así, al empoderar a las mujeres en estas regiones la iniciativa contribuye a la creación de una mano de obra cualificada, fomenta la innovación y promueve un desarrollo económico sostenible.
“Este proyecto nos permite traspasar fronteras y llegar con los conocimientos sobre emprendimiento a los jóvenes, que son el futuro del medio rural», aseguró la presidenta nacional de FEMUR, Juana Borrego. Además añadió que esta formación “permite un intercambio de conocimientos con otros países donde el futuro del medio rural se sitúa también como una de las principales preocupaciones de su agenda”.
El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través de Erasmus+, el programa de la UE que respalda la Educación, la formación, la Juventud y el Deporte en Europa.
