El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Claudio Abbado subraya la importancia de la música para la educación del hombre

por Redacción
10 de junio de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

Durante un acto en la Sala de Reyes del alcázar, Abbado ha recogido el galardón, que convoca la Fundación Don Juan de Borbón, cuyo presidente de honor es el Príncipe de Asturias, dotado con 30.000 euros, y una pieza de cristal elaborada al estilo del siglo XVIII.

Abaddo ha decidido entregar su premio a la Orquesta Mozart, creada en Bolonia, en 2004, formada por músicos de toda Europa, algunos jóvenes, con los que intenta hacer llegar la música a cuantas personas sea posible.

De esta forma, junto a la actividad concertística, de acuerdo con el director italiano, iniciativas en las cárceles o en los pediátricos de los hospitales, llevando conciertos de cámara a los más pequeños.

Expresándose en su idioma de cuna, Abbado ha elogiado este premio, entre otros motivos, porque también lo ostenta el maestro José Antonio Abreu, creador del sistema nacional de orquestas infantiles y juveniles venezolano, con quien trabaja y se identifica.

Además, cuentan con el premio, que se convoca cada dos años, la pianista portuguesa Maria João Pires y el director de orquesta Sir Simon Rattle y el proyecto educativo que desarrolla con la Filarmónica de Berlín.

Claudio Abbado ha subrayado que, junto con Abreu, «estamos convencidos de que la música, como lenguaje universal tiene un profundo valor estético, es necesaria para la vida cotidiana del hombre, porque se basa en la escucha recíproca».

Asimismo, el director de orquesta ha explicado que siempre ha insistido en la importancia de la educación musical que, a su juicio, «es en realidad, la educación del hombre».

El presidente de la fundación y alcalde en funciones, Pedro Arahuetes, se ha referido a los valores de quien ha sido fundador y director musical de la Orquesta Juvenil de la Unión Europea (1978) y de la Orquesta Juvenil Gustav Mahler (1986).

Arahuetes ha definido a Claudio Abbado como el más importante del panorama musical del mundo entero y ha destacado su «abnegada dedicación a la divulgación de la enseñanza musical entre los jóvenes y especialmente entre los sectores más marginados de la sociedad».

El presidente del jurado, Eduardo Díez-Hochleitner, ha leído el acta donde dice que «siendo uno de los grandes directores de nuestro tiempo, desde hace más de 30 años, Abbado lleva manifestando su compromiso con los jóvenes músicos, creando para ellos nuevas orquestas que aúnan excelencia artística y la proyección profesional».

Junto con el presidente del Ptronato del Alcázar y director de la Academia de Artillería, general Ricardo Sotomayor, estaban presentes los miembros del patronato de la fortaleza, representantes políticos e invitados que han asistido también a un pequeño concierto de la Orquesta Mozart.

Bajo la batuta de Abbado, han interpretado el concierto para violín y oboe en Do Menor BWV 1060, de Johann Sebastián Bach.

En declaraciones a los periodistas momentos antes del acto, Abbado ha confesado que para él es un honor y un placer recibir este premio que tiene una gran trascendencia en el mundo musical y ha bromeado con la posibilidad de que su apellido provenga de España, a donde viajó por primera vez en 1940.

Según el director, la cultura es la base de cualquier país que quiera crecer en cualquier dirección, a la vez que ha insistido en subrayar que Abreu es la persona «más fantástica que he conocido el mundo por el trabajo que hace en toda Sudamérica, no solo en Venezuela, formando millones de jóvenes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda