En la jornada de ayer, la Selección Española de Campo a Través comenzó su largo viaje hasta el sultanato de Omán, donde este año se celebra Campeonato del Mundo Universitario de Cross, una competición en la que históricamente la representación española ha competido más que bien, sumando una veintena de medallas por equipos, y once en la modalidad individual. Sin ir más lejos, en la pasada edición del Mundial que se disputó en la localidad portuguesa de Aveiro, España logró dos bronces, uno con el equipo femenino y otro con el relevo mixto, mientras que el conjunto masculino acabó cuarto.
Con la Selección Española viaja la segoviana Claudia Corral, vigente campeona de España de cross sub-23 que afronta así su gran objetivo de la temporada, tal y como señaló a esta redacción después de conseguir el título nacional de campo a través en una fantástica carrera disputada en Getafe en la que tuvo como oponente a Silvia Rey. La atleta de Brieva competirá en el cross largo de 10.000 metros junto a Laura Domene, que también corrió el Europeo de Bruselas como sub-23 y que es mundialista en la categoría absoluta de trail running, Alicia Berzosa, campeona de España de cross corto, y Queralt Criado.
El formato del Mundial Universitario de Campo a Través que se celebrará este fin de semana, cambia respecto a anteriores citas, ya que se disputarán dos carreras en la categoría masculina, una corta sobre 3 kilómetros y una larga en torno a 10, y otras dos femeninas con las mismas distancias, además de dos relevos mixtos.
RECORDS EN PISTA CUBIERTA
Víctor Mariscal en los 60 metros vallas sub-18, el segoviano Asier Sanz en el sub-16 de la misma prueba y Nicole De Salomón en los 60 lisos, han sido los últimos en batir marcas regionales en la pista cubierta. Y es que hasta nueve registros autonómicos se han mejorado en poco más de 40 días de este 2024.
Por lo que se refiere a la categoría sub-23 femenina, Lucía Carrillo ha sido la gran protagonista de con los récords de Castilla y León de 60 y 200 metros lisos. La burgalesa logró el 20 de enero en Salamanca un nuevo tiempo de 7.39 en los 60 metros, y apenas dos semanas más tarde batía el récord de los 200 metros en el Nacional de Antequera, con una nueva marca de 23.44.
En hombres, Nicolás Campos también aprovechó la cita en tierras malagueñas para mejorar el tiempo de los 400 metros. El atleta del Atletismo Numantino estableció un nuevo registro de 47.26.
En lo que respecta a la categoría sub20, la lanzadora de Universidad de León, Fiona Mar Villarroel, logró en Salamanca, a principios de febrero, un nuevo registro regional de 13,96 en la modalidad de peso (4kg).
En sub18, la prueba de los 1.500 metros tiene nuevos récords. En hombres el atleta del Vicky Foods Athletics, Kuma Samuel Barrios, estableció el 3 de febrero en Salamanca un tiempo de 3:54.07, y en féminas, la vallisoletana Claudia Gutiérrez conseguía el 20 de enero mejorar el crono con su 4:28.26 en la misma prueba.
Asier Sanz igualó el récord regional de Jesús González, conseguido en 2022, con sus 8.59 en la final autonómica que le valieron el oro
Además, en esta misma categoría sub18, el atleta del Universidad de Burgos, Víctor Mariscal, lograba el pasado fin de semana en Salamanca un nuevo tiempo en los 60 metros vallas, gracias a los 8.09 de la final.
Por último, en los sub16, doble récord en la cita del pasado sábado en la capital charra. La burgalesa del Image FDR, Nicole De Salomón, establecía un tiempo de 7.65 en los 60 metros lisos. Mientras, el corredor del Sporting Segovia Innoporc, Asier Sanz, igualó el récord regional de Jesús González, conseguido en 2022, con sus 8.59 de la final autonómica que le llevaron a lo más alto del podio.
