El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Clases extraordinarias

por Redacción
14 de febrero de 2013
en Segovia
/KAMARERO

/KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Pizzas, palabras griegas, cócteles, fotografías de mujeres artistas, brochas de maquillaje o duros relatos de violencia de género son algunos de los instrumentos que ayer se emplearon en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) y en el instituto La Albuera en una programación que muestra y demuestra otra forma de educar. Los dos centros inauguraron sus respectivas jornadas culturales en las que se da prioridad a la convivencia entre los alumnos, la reflexión sobre temas sociales, la profundización en aspectos profesionales de los estudios que se imparten y a una didáctica divertida.

En los grandes e intensos circuitos culturales que se pusieron en marcha también hay lugar para visitantes bien recibidos. A las nueve de la mañana, María Luisa Delgado, concejala de Gobierno Interior del Ayuntamiento de Segovia, logró emocionar y sensibilizar a los alumnos de “La Albuera” con una conferencia sobre el cuidado de enfermos de Alzheimer y poco después, los estudiantes participaron en un taller dedicado a la Igualdad de Género impartido por representantes de la Asociación de Mujeres para la Igualdad de Segovia (AMIS.

En el barrio de Nueva Segovia, directivos de las asociaciones nacionales de barman y sumilleres tiraban por tierra el dicho de que “para camarero vale cualquiera” y mostraban las cimas que se pueden alcanzar en este sector con formación constante, respeto al cliente y pasión por la profesión. Al maratón cultural del Centro Integrado de Formación Profesional se sumaron los escolares del Centro Rural Agrupado Los Almendros que, aprovechando la celebración de su propia semana cultural, acudieron para participar en una demostración de elaboración de pizzas en la que niños de 5 y 7 años prepararon la masa, colocaron los ingredientes y después se comieron una buena porción.

A pocos metros, en el patio del centro, el profesor Javier González Zúñiga guiaba a un grupo de estudiantes en la preparación de una gran paella, de más de cien raciones, que al mediodía fue degustada como aperitivo por todos los integrantes de la comunidad. Y en el comedor-restaurante, Mayte Prados daba las instrucciones a los alumnos de Servicios de Restauración para crear, sin ‘chivato’, un equilibrado y apetecible cóctel. Otras piezas claves en este mosaico de actividades eran las demostraciones de maquillaje de fantasía, noche y natural que alumnos de Estética hacían con compañeros de otros títulos que se prestaron a ser modelos, como también ocurrió en la “demostración de color”. En este caso, los estudiantes de Peluquería pusieron en prácticas varias técnicas y tratamientos como el lifting de cabello o la realización de mechas californianas.

Uno de los objetivos de estas jornadas que continúan hoy y mañana es procurar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los alumnos de distintas familias profesionales. De igual forma, en el IES La Albuera se trabaja en favor de la convivencia, la educación multilingüística que caracteriza su modelo educativo, los valores ecologistas y el respecto a la igualdad de género.

Una de las actividades más especiales del programa de este año es la “Búsqueda de la palabra de La Albuera”, un juego en el que los alumnos proponen términos en varios idiomas seleccionado por su significado o sonido. De entre todas las palabras propuestas un jurado seleccionará una.

El instituto La Albuera mantiene su fiel colaboración con los proyectos solidarios que desarrolla la organización Amavida con mujeres y niños en India. A esa causa irá destinada la recaudación que se consiga a través del almuerzo solidario que se ofrece en el recreo los tres días que duran las jornadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda