El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Claro triunfo del PP en Castilla y León, que gana las elecciones europeas en todas las provincias

por EL ADELANTADO y Ical
10 de junio de 2024
en Castilla y León
Los rostros de la victoria en el PP durante la celebración en un hotel de Valladolid. (FOTO: LETICIA PÉREZ)

Los rostros de la victoria en el PP durante la celebración en un hotel de Valladolid. (FOTO: LETICIA PÉREZ)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Los castellanos y leoneses votaron ayer de forma mayoritaria al Partido Popular en las elecciones al Parlamento Europeo, en una jornada en la que los de Alfonso Fernández Mañueco obtuvieron el 44,5% de los sufragios válidos emitidos en la Comunidad, con 470.043 votos en total (99,6% escrutado). El PSOE fue la segunda opción política en votos, con el 30,4% de los sufragios, 321.221. De este modo, el PP desbanca a los socialistas en la cabeza de las opciones políticas de Castilla y León, ya que el PSOE fue la fuerza con más apoyos en los últimos comicios, celebrados en 2019. Los populares avanzaron 14,4 puntos, con casi 62.000 votos más, mientras que la formación socialista perdió 4,6 puntos y más de 153.000 apoyos.

Por lo demás, Vox avanza hasta ser la tercera fuerza en la Comunidad, con el 10,5% de los votos tras ganar 3,3 puntos con 110.904 sufragios. Como gran sorpresa de la noche, entra como cuarta fuerza la Agrupación de Electores ‘Se Acabó la Fiesta’, liderada por el ‘influencer’ Alvise Pérez, con más del 4% de los apoyos y 42.638 sufragios. Mientras, los grandes batacazos se los lleva Sumar, que se posiciona como el quinto partido al suma 30.697 votos (el 2,9%); Ciudadanos, que hace cinco años era la tercera fuerza y anoche solo recibió el 0,8%de los votos, perdiendo 14,2 puntos; y Podemos por su parte que tras ser el cuarto partido por apoyos en 2019, en esta ocasión solo ha sumado el 2,3% de los votos tras perder 5,7 puntos.

En lo que se refiere a la participación, Castilla y León ha seguido la tónica nacional, donde ha visto un fuerte descenso en este sentido. En el caso concreto de la Comunidad, ha bajado 9 puntos para situarse en un 55,44%, con un total de 1.065.002 votantes (en 2019 fue del 64,51% con 1.368.039. La abstención se ha situado en el 44,55% (855.939 personas), cuando en las anteriores elecciones europeas fue 35,48. El hecho de que aquel año estos comicios coincidieran con las elecciones municipales y autonómicas ha sido una de las claves de estos datos de participación.
El resto de fuerzas son residuales. Existe obtiene el 0,6% y PACMA el 0,4, lo que supone perder cuatro décimas respecto a 2019.

Resultados de las Elecciones Europeas 2024 en Castilla y León (FUENTE: ICAL/MINISTERIO DEL INTERIOR)
Resultados de las Elecciones Europeas 2024 en Castilla y León (FUENTE: ICAL/MINISTERIO DEL INTERIOR)

“ESCUCHAR A LA CALLE”
Durante la fiesta del Partido Popular de Castilla y León en Valladolid, su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, realizó una intervención en la que pidió que “alguien que gobierna en Madrid tiene que escuchar a la calle”, en una clara alusión a Pedro Sánchez después de la victoria del PP en España, con cuatro puntos de ventaja sobre el PSOE. Una victoria de la cual sacó pecho, asegurando que es la organización territorial con mayor porcentaje de voto de toda España.

Una vez conocidos los resultados de las elecciones europeas, Mañueco añadió que la victoria en Castilla y León dice “bien a las claras” la “magnitud” del triunfo en la Comunidad y el respaldo de los castellanos y leoneses a su formación política: “Dije que iba liderar este partido al triunfo y que íbamos a respaldar la victoria de Alberto Núñez Feijóo”, aseveró.
Alfonso Fernández Mañueco apostó, por demostrar en la calle que el Partido Popular está “a la altura” de lo que demandan los castellanos y leoneses y los españoles, al igual que ya lo hacen desde las instituciones como la Junta, los ayuntamientos y las diputaciones provinciales: “Vamos a saber gestionar perfectamente esta gran victoria en Valladolid, en Castilla y León y en España”, sentenció. Acompañado del próximo eurodiputado del PP Raúl de la Hoz, el presidente autonómico subrayó que, tras “patearse” la provincia de Valladolid y la Comunidad, será “la voz” de Castilla y León en Europa.

En el capítulo de agradecimientos y felicitaciones, valoró la labor de los presidentes provinciales por “mojarse” y “echar la pata palante para torear este toro”. Puso el ejemplo del presidente de Valladolid, Conrado Íscar. También tuvo palabras para los alcaldes y alcaldesas que se han tomado estas elecciones como si fueran municipales, como es el caso de Jesús Julio. Por último, valoró el trabajo “duro” e “ingrato” de los coordinadores regionales de campaña como la consejera Isabel Blanco así como los provinciales. También agradeció la función de los afiliados, militantes, interventores y apoderados, que son lo “más grande” del partido.

Intervención del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras la victoria del PP (FOTO: LETICIA PÉREZ)
Intervención del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras la victoria del PP (FOTO: LETICIA PÉREZ)

La noche electoral, que tuvo lugar en un céntrico hotel de la capital, contó con numerosos afiliados y cargos del partido como los consejeros Isabel Blanco, María González, Luis Miguel González así como el presidente provincial del PP de Valladolid, Conrado Íscar, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, entre otros.

“NO HAY PLEBISCITO»
La alegría de los populares contrastaba con los rostros de decepción que se vieron anoche en las sedes socialistas. En Valladolid, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y secretario provincial del PSOE de Valladolid, Óscar Puente, reconoció los resultados no les dejan “del todo satisfechos”, porque no se han quedado tan cerca del objetivo marcado como les hubiera gustado. Aun así, trató de ser optimista, reconociendo que “hubieran firmado estos resultados hace un mes” y asegurando que su partido ha resistido “muy bien” y está “fuerte” en España tras los resultados de las elecciones europeas. “No hay plebiscito”, zanjó para añadir que Pedro Sánchez seguirá al frente del Gobierno porque “es el presidente que quieren los españoles”.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, reconoció, tras felicitar al PP, que hay una mayoría a la derecha “clara”, aunque añadió que el PSOE de esta Comunidad ha demostrado en todos los últimos procesos electorales “que resiste”: “Estamos siempre por encima del 30%, e incluso que tenemos un porcentaje superior a todos los conjuntos del partido socialista en España. Así que podemos estar moderadamente satisfechos”, afirmó al respecto. Sin embargo, en su intervención se refirió también a las “malas noticias” que dejan estos resultados, enviando un mensaje alarmista: “En Europa hay un auge de los temores y del populismo, de los partidos abiertamente racistas, abiertamente antidemocratas, críticos y antipolíticos.”

Caras largas en Luis Tudanca y el PSOE tras los resultados electorales. (FOTO: RICARDO ORDÓÑEZ)
Caras largas en Luis Tudanca y el PSOE tras los resultados electorales. (FOTO: RICARDO ORDÓÑEZ)

LA JORNADA ELECTORAL
Las 4.338 mesas electorales de Castilla y León se constituyeron con bastante normalidad en general, para que los 2.092.118 ciudadanos censados en la Comunidad llamados a urnas ejercieran su derecho a voto en los 2.564 locales electorales habilitados, tal y como indicó pasadas las 11:00 el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, quien destacó que no se han producido “grandes incidentes” y que la “normalidad” ha sido la “tónica dominante”.

Eso sí, como suele pasar en cualquier comicio, la jornada no se libró de algunos problemas y anécdotas. Además del retraso con el que se comenzó en la localidad segoviana de Revenga, destaca también lo ocurrido en el colegio electoral de Ojos-Alvos de Ávila, donde tuvieron que llamar a un cerrajero porque no se podía abrir el candado de las urnas, o en el colegio Luis Vives de Salamanca, donde un ascensor averiado obligó a que la votación se realizara en una planta sótano.

Quizás los incidentes más graves tuvieron lugar en León y Palencia. En la primera, hubo un detenido que trató de que le soltaran argumentando que era miembro de mesa, si bien resultó ser falso. Y en la segunda, un suplente se vio obligado a relevar de sus funciones al presidente titular, que llegó en estado de embriaguez al colegio electoral.

En lo referido al voto por correo, el delegado del Gobierno explicó que un total de 42.731 personas ejercieron su derecho a sufragio mediante este sistema. Cifra que supone un gran aumento frente a las 27.296 que lo hicieron en 2014, últimas elecciones al Parlamento Europeo que se celebraron sin coincidir con ningún otro proceso electoral. El plazo para depositar el voto por correo concluía el pasado viernes, 7 de junio, a las 14:00. Estos sufragios se entregaron a las mesas electorales correspondientes para ser introducidos en las urnas una vez que se cerraban los colegios e inmediatamente antes del recuento.

RAÚL DE LA HOZ E IRATXE GARCÍA, EURODIPUTADOS
Los resultados de las elecciones europeas dejan al candidato popular Raúl de la Hoz y a la socialista Iratxe García como los dos representantes de Castilla y León en el Parlamento Europeo durante los próximos cinco años. El primero iba en el puesto 12 de las listas del PP, mientras que la segunda lo hacía como número dos en la del PSOE. En las imágenes, se puede ver el momento en el que ambos depositaban su voto. Por su parte, se queda sin asiento en el Parlamento Europeo el tres de la lista por Podemos, el procurador en las Cortes regionales Pablo Fernández.

Momento de la votación del candidato popular Raúl de la Hoz (FOTO: LETICIA PÉREZ)
Momento de la votación del candidato popular Raúl de la Hoz (FOTO: LETICIA PÉREZ)
Momento en el que Iratxe García depositaba su voto (FOTO R.VALTERO)
Momento en el que Iratxe García depositaba su voto (FOTO R.VALTERO)
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda