El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Clara Martín participa en la mesa de trabajo ‘Nuevos usos para el patrimonio’

por S.G.H
12 de marzo de 2022
en Segovia
8 1 WEB

Clara Martín, entre el alcalde de Salamanca y el director general de Bellas Artes, el segoviano Isaac Sastre (con barba), el jueves pasado. / David Arranz/ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La concejala de Urbanismo y de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, ha participado esta semana en Salamanca en un seminario sobre la gestión de las ciudades Patrimonio Mundial, de cuyo Comité científico y de coordinación ha formado parte. Además, ayer viernes, antes de las conclusiones y de la clausura de esta actividad, la edil socialista formó parte de una mesa de trabajo sobre ‘Nuevos usos para el patrimonio’.

La Universidad de Salamanca, concretamente el salón de actos de su Facultad de Geografía e Historia, ha acogido durante dos días este seminario, ‘La Gestión de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Resiliencia y sostenibilidad’, organizado por la Comisión de Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la propia Universidad de Salamanca, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Salamanca, en el marco de la programación académica del Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural de la institución académica salmantina.

Martín estuvo acompañada en la mesa de trabajo por José María Vicente Pradas, responsable Departamento de Arte de la Fundación Las Edades del Hombre; Fernando Palazuelo, cofundador de Scipion Real State, y Jesús Corroto, gerente del Consorcio Ciudad de Toledo.

El seminario se ha planteado como un foro para la reflexión y el debate sobre los aspectos relacionados con la gestión de las quince ciudades españolas reconocidas por la Unesco con su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial, entre ellas Segovia.

La irrupción de la pandemia de la Covid-19, a escala internacional, ha modificado gran parte de los hábitos diarios de los ciudadanos en los ámbitos sociales, económicos y culturales. En este contexto, el mundo de la cultura vinculada a los lugares patrimoniales con un valor universal excepcional ha padecido unas lamentables consecuencias, según sus promotores.

En estos momentos de encrucijada y de incertidumbres sobre el futuro, los responsables y los técnicos de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España consideran un reto apasionante la gestión del día a día del Paisaje Urbano Histórico heredado. Los desafíos están relacionados con la recuperación de los flujos turísticos, de las actividades culturales y de los nuevos escenarios urbanos sin olvidar que la máxima debe ser la sostenibilidad de las acciones de cara a las generaciones futuras. Pero, en el marco de estas previsiones no se ha dejado atrás a los vecinos de estas ciudades, que han resistido los embates del coronavirus. Por ese motivo, abogan por recuperar la vida en las calles y rincones y las experiencias a través de las tradiciones, las fiestas y la gastronomía como seña de identidad.

En una recepción a los asistentes, la tarde del miércoles, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, como presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, leyó una declaración institucional, en nombre de todos los alcaldes y alcaldesas de la red, en el que trasladan su apoyo inquebrantable a la población de Ucrania y piden el restablecimiento de la paz, así como el respeto al patrimonio histórico ucraniano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda