Ciudadanos se compromete a la recuperación del Policlínico de Segovia para uso sanitario de los ciudadanos. El candidato al Congreso de los Diputados por Segovia, Javier Rodríguez Recio, afirmó ayer en rueda de prensa que el Policlínico es un patrimonio de Segovia y de los segovianos, “que de ninguna forma se puede ceder, privatizar o destinar a otros usos que no sean los previstos desde su constitución: sanitarios”.
Rodríguez Recio explicó que Segovia “es la única provincia de Castilla y León que ha perdido un centro sanitario de la importancia del Hospital Policlínico”. “En el resto de provincias —añadió— se han mantenido los edificios y realizado inversiones para su uso sanitario invirtiendo en los equipamientos sanitarios más adecuados a las necesidades de cada provincia”.
Entre las actuaciones previstas por la formación naranja, se encuentran, en el Ayuntamiento, apoyar las solicitud de la Plataforma en Defensa del Policlínico de no flexibilizar el uso del Políclínico ni clasificar el edificio para uso de equipamientos. “Promoveremos las acciones posibles para mantener la calificación urbanística actual como dotacional sanitario. El objetivo es mantener el uso sanitario publico del edificio, evitando cualquier interés de privatización o uso para otros fines”, afirmó el candidato. En la Diputación de Segovia y en los ayuntamientos de la provincia en los que tienen representación plantearán mociones para la recuperación del Policlínico para usos sanitarios, con cesión de uso, entre el actual titular del edificio, Patrimonio del Estado (libre de cargas) y su gestor el Ministerio de Empleo con la Consejería de Sanidad de Castilla y León.
En las Cortes de Castilla y León presentarán una Proposición no de Ley (PNL), solicitando a la Junta de Castilla y León la recuperación del Policlínico en los mismos términos mencionados. Se pedirá también una dotación presupuestaria inicial para el estudio por la Gerencia Regional de Salud de las necesidades y los usos sanitarios del edificio y posteriormente la asignación de presupuestos y la ejecución.
También se acudirá al Parlamento Nacional, para propiciar las preguntas parlamentarias o acciones directas para conseguir el objetivo señalado.
Desde Ciudadanos consideran que el antiguo Hospital Policlínico es un excelente edificio histórico en la ciudad de Segovia, “tiene una estructura que ha superado todos los test de edificabilidad, y tras las reformas e inversiones necesarias puede y debe ser un centro sanitario, dependiente de la Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad Castilla y León, que determinará los usos sanitarios necesarios para la población de la provincia de Segovia”.
En su opinión, todos los servicios deben coordinarse con la estructura sanitaria y hospitalaria del Complejo Asistencial y de la Atención Primaria dependiendo de la Gerencia integrada de la provincia de Segovia.