El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ciudadanos creativos

por Redacción
21 de marzo de 2012
en Segovia
/JUAN MARTÍN

/JUAN MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Los vecinos de Nueva Segovia se vieron sorprendidos ayer por un autobús distinto a los habituales de color azul del transporte urbano que habitualmente circulan por las calles del barrio. El Ayuntamiento de Segovia, con la colaboración de la empresa La Sepulvedana, ponía en marcha en la tarde de ayer un autobús informativo que en las próximas semanas dará a conocer los dos primeros Laboratorios de Creatividad Ciudadana impulsados desde la Concejalía de Cultura.

Según explicó ayer la concejala de Cultura, Clara Luquero, el autobús, especialmente rotulado para esta actividad, estará presente, hasta los primeros días de mayo, en todos los barrios de la capital, incluyendo la entidad local menor de Revenga y los barrios incorporados. En esas visitas, los segovianos podrán recibir información sobre los laboratorios, inscribirse para participar en los mismos y comenzar a realizar sus aportaciones.

El primero, ‘Cien miradas’, es un laboratorio audiovisual que propondrá a los ciudadanos elaborar la primera película documental conjunta de Segovia, con la cultura habitada como tema central. Dirigido por la productora lapierna y con el apoyo de profesores y alumnos de la UVa, este laboratorio plantea crear una película con cien piezas creadas por cien ciudadanos, de todas las edades, desde niños a mayores. Este tipo de películas colectivas se inspira en experiencias como las que desarrolla el Centro George Pompidou, en París.

Se pedirá a los participantes que muestren su visión, su particular punto de vista, sobre la cultura habitada en Segovia, el nuevo concepto de cultura participativa lanzado por el Ayuntamiento, a través de imágenes documentales. Podrán ser imágenes fijas o en movimiento, captadas con cámaras de fotos, de vídeo o móvil, propias o aportadas por la organización.

Como preámbulo al proceso de creación, los participantes participarán en un taller formativo sobre manifestaciones artísticas y prácticas con cámaras, que les permitirá adquirir la capacidad de ofrecer a cada ciudadano su propio punto de vista.

Durante este proceso se contará con los medios y la ayuda de profesores y alumnos del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad del campus de la UVA en Segovia, que ayer estuvieron presentes en la puesta de largo del autobús informativo, colaborando, directamente, en la producción del making of de la experiencia.

Una vez finalizada la película documental, se presentará ante el público a través de la web de Segovia, Cultura Habitada (www.segoviaculturahabitada.com) bajo licencia ‘creative commons’; esto es, para que pueda ser enriquecida con las aportaciones de otros creadores. “Se podrán tomar contenidos y enriquecerlos, puede ser el embrión de una cadena social de creaciones”, explicó Luquero.

En cuanto a la selección de los participantes, en la ficha de inscripción los interesados deberán expresar cuál es su punto de vista sobre la cultura habitada. Será la originalidad de las propuestas la que determine la selección de los participantes, en el objetivo de que se busca una heterogeneidad de visiones.

Aporta tu tela

La segunda propuesta, el segundo laboratorio de creatividad ciudadana, lleva por nombre ‘Alfombra de momentos’ y propone la creación de un tapiz o gran alfombra que se confeccionará a partir de las telas aportadas por los ciudadanos; fragmentos de textil que tengan algún valor sentimental o que sean representativos de algún momento especial en su vida.

La concejala de Cultura indicó que puede ser “una prenda de vestir que ya no utilicemos , esa manta que nos acompaña en el sofá para ver la televisión… todo se unirá para crear este tapiz”. De hecho, ayer ya hubo algunas personas que llevaron sus telas para esa alfombra y la concejala anunció su intención de entregar una camisa que conserva desde hace años; también el alcalde se comprometió a hacer una aportación, aunque no quiso desvelar que fragmento de tela entregará.

Tanto la película que resulte del proyecto ‘100 miradas’ como el tapiz se mostrarán coincidiendo con la Noche de Luna Llena, que se celebrará el 7 de julio. La alfombra se desplegará en la Plaza del Azoguejo, que Luquero definió como “la sala de estar de todos los segovianos”. El público podrá sentarse sobre la alfombra y escuchar música, “como si estuviera en su propia casa”, añadió.

El alcalde se mostró convencido de que estas actividades contarán con una importante participación por parte de los segovianos. “Cuando se ponen en marcha nuevas iniciativas, siempre se corre el riesgo de que la gente no participe, pero generalmente los segovianos siempre convierten las actividades en un rotundo éxito, y creo que se volverá a demostrar que los segovianos son muy participativos”.

Arahuetes añadió que Segovia está demostrando que, aunque no vaya a ser la Capital Europea de la Cultura en 2016, “realmente merecíamos serlo”, y recordó que estos laboratorios creativos estaban incluidos en las propuestas segovianas para la capitalidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda