Ciudadanos (CS) votará en contra del Presupuesto municipal y presenta una enmienda a totalidad del proyecto para 2024. “Nuestra enmienda a la totalidad se basa principalmente en una cuestión: el engorde de los presupuestos con 3.350.000 euros correspondientes a vender tres parcelas municipales, que en realidad no se pueden vender”, indicó este martes la portavoz liberal, Noemí Otero.
En palabras de Otero, “es inaudito que después de que la auditoría de urbanismo de 2019 calificase de temerario el engorde de los presupuestos con ingresos que no se van a materializar como hacía el PSOE, este nuevo equipo de gobierno herede sus malas prácticas, desoyendo la auditoría y, por supuesto, el principio de prudencia”.
“Desde Ciudadanos siempre hemos estado dispuestos a negociar y a plantear propuestas para Segovia, pero en ningún caso vamos a aceptar la imposición y ser lacayos de un equipo de gobierno autoritario y oscurantista. Nosotros anteponemos los proyectos de ciudad a cualquier otra cosa, y es esencial que las cuentas de Segovia den cabida a temas que llevamos en nuestro programa electoral y que demandan los segovianos, que el PP de Mazarías y el conformismo de VOX han obviado”, argumentó la portavoz de Ciudadanos.
En este sentido, detalló varios asuntos fundamentales que no se incluyen en el proyecto de presupuestos del PP tales como inversiones reales en los polígonos industriales; atención a los barrios incorporados y Revenga -que ve reducida su asignación en 15.000 euros-; la ejecución del vial interpolígonos; el impulso a la nueva estación de autobuses o el incremento real en inversiones en accesibilidad, entre otras.
“PP y VOX por añadidura, han dejado de lado a los industriales de los polígonos, a las empresas segovianas en general, a los emprendedores y al comercio local. Tampoco han creído en la igualdad entre los segovianos, ni en los distintos barrios de la ciudad ni en relación con la concesión de subvenciones y ayudas a las distintas organizaciones”, dijo Otero.
“El presupuesto –ateniendo a los ingresos que marcan en los impuestos- evidencia que no van a abordar la transformación de la ciudad que prometieron en campaña electoral porque se mantiene la recaudación por licencias de obra y se reduce la recaudación por las licencias medioambientales, entre otras, lo que significa que tienen intención de seguir la senda de parálisis del PSOE en términos urbanísticos. Si no recaudas más por licencias de obras es que no tienes previsto autorizar más obras de viviendas, lo cual materializa en cifras su incapacidad en la gestión”, criticó.
“Por otra parte, no hay inversiones en cuanto a desarrollo industrial, intelectual o de innovación, más allá de los casi 200.000 euros extra para adaptar el CIDE a las oficinas municipales. Decisión que se ha tomado sin el acuerdo y diálogo previo con los empleados municipales”, incidió.
Además, “no nos han dicho qué van a hacer con el contrato de la ORA; cómo van a trabajar para impulsar la nueva estación de autobuses; Prado del Hoyo y la reindustrialización de la ciudad; qué medidas concretas para mejorar la movilidad habrá en Segovia o cómo abordar el desarrollo urbanístico. En definitiva, no hay un proyecto de ciudad para Segovia”, sentenció.
