No se ha dado a conocer la lista de candidatos de Ciudadanos en Cuéllar pero sí se han puesto sobre la mesa las ideas del partido, el grupo de trabajo local y los simpatizantes. El salón de plenos del Ayuntamiento acogió un “café ciudadano”, una charla que pretende acercar posturas y poner de manifiesto las necesidades de una villa como la de Cuéllar. Se desplazaron hasta la localidad el procurador de las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Delgado, así como la cuellarana y secretaria de organización de Ciudadanos en Segovia, Noemí Otero, y Alfonso Martín, secretario de acción institucional.
Una charla distendida en la que se pudo ver a varios vecinos de la villa sirvió para hablar también de la hoja de ruta de Ciudadanos a nivel provincial, autonómico y nacional. Delgado explicó que el de Cs es un “proyecto solidario entre nosotros mismos”, y habló de problemas como los fuertes nacionalismos; “en Ciudadanos hay que marcar la diferencia de pensar todos por igual”, comentó. “No nos gustan los extremismos inútiles” añadió antes de hacer alusión a que hay que agarrarse a la nación de España y a Europa.
Miguel Ángel Senovilla tomó la palabra para presentar al grupo de trabajo conformado en Cuéllar meses atrás, que no tiene por qué coincidir con la futura lista de candidatos. Explicó que existe una sensación de que nos “han comido la merienda”, y que asistimos a un declive: “se apaga el comercio y en esto, Cuéllar no tiene por qué pinchar cuando siempre hemos vivido de la comarca; creemos que es fácil solucionar ciertas cosas”, indicó. “No se puede decir que se haya hecho mal, no es cuestión de criticar, pero se podía haber hecho mucho mejor”, comentaron desde Cs. Otros temas que salieron fueron algunos como el cierre de la CL-602, la rotonda de Escarabajosa de Cuéllar -sobre ella ya presentó un proyecto el partido-, o la restricción a la hora de que las empresas se instalen en Cuéllar y la falta de suelo industrial. El procurador quiso interesarse por la situación, el porqué de que las empresas se sitúen tan cerca de la villa pero no en ella. Su experiencia como alcalde y las restricciones normativas se debatieron. Las viviendas de Niñas Huérfanas se trataron después de poner en conocimiento cómo ha sido la evolución de estos pisos en el tiempo.
La importancia del
mundo rural fue también un aspecto relevante sobre el que se habló. Se expuso que la provincia de Segovia “tiene mucho que aportar” y muchas oportunidades si Madrid se ve como eso y no como una amenaza. Delgado aseguró que se está viviendo un éxodo de la urbe al pueblo, y que es fundamental garantizar todos los servicios básicos de sanidad, transporte, educación y todos los ámbitos. Tanto para sus habitantes como para los que vuelven, “es importante hacer atractivo el pueblo”, comentó.
En definitiva, los presentes charlaron sobre los “problemas de una mayoría absoluta durante años”, las políticas urbanísticas, y otros temas de interés popular que, según el grupo de trabajo, requieren una atención especial. Delgado reconoció estar ante “un buen grupo de gente, con mucha ilusión”, y auguró que en mayo “cambiarán las cosas”. En próximas fechas se darán a conocer los candidatos, mientras los vecinos de la villa siguen expectantes ante esta lista y la del resto de los partidos.
