El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ciudadanos afea la “incoherencia” de los socialistas con los ahorros municipales

por S.G.H
7 de agosto de 2020
en Segovia
La portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero. / Nerea Llorente

La portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, ha afeado lo que considera “incoherencia” de los socialistas en relación con la disponibilidad de los ahorros municipales, los denominados remanentes de tesorería y califica de “claramente confiscatorio” el acuerdo alcanzado el lunes entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con el voto favorable de los representantes del PSOE, y el Gobierno de España.

Otero señala que, ahora, los concejales y diputados provinciales del Partido Socialista tendrán que explicar “cómo este acuerdo defiende el municipalismo, cuando mete mano en las arcas de los ayuntamientos”.

Desde Cs, formación que se abstuvo en el seno de la FEMP, hablan de maniobra de ingeniería fiscal por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y, aunque admite que permite a las corporaciones locales entregar de manera voluntaria su superávit al Estado, señala la relevancia de que se trate de un préstamo con una amortización de toda una década.

“Si la señora Luquero acepta el acuerdo, el remanente municipal –que a falta de que Intervención determine la cantidad exacta se estima entre 5 y 7 millones de euros– quedaría en manos de Moncloa y perderíamos capacidad de maniobra en la gestión municipal”, señala la portavoz del grupo.

Otero recuerda que el Ayuntamiento es la administración más cercana a la ciudadanía, la que “conoce de primera mano sus necesidades más urgentes” e insiste en que la cesión de los ahorros municipales restaría capacidad de reacción “a las puertas de una nueva crisis económica”, por lo que vaticina que la corporación “podría pasarlo muy mal”.

Llama la atención también sobre el hecho de que el Grupo Socialista votara a favor de la moción de Ciudadanos en el pleno de mayo en la que se solicitaba al Gobierno de España “el compromiso para no intervenir los ahorros de los ayuntamientos”. Por esa razón pide explicaciones ahora a los socialistas, al tiempo que indica que

“casi en cada pleno PSOE, IU y Podemos critican la Ley Montoro, porque limita la autonomía de ayuntamientos y diputaciones y ahora abrazan esta medida confiscatoria”.

El concejal de Hacienda

Por su parte, el concejal de Hacienda, Jesús García Zamora, reiteró ayer que el gobierno municipal sopesará los pros y contras del acuerdo antes de tomar una decisión, aunque defiende que en cualquier caso será buena para la ciudad y sostiene que el acuerdo es susceptible de modificaciones, incluso mejoras, durante la tramitación parlamentaria para convalidad el Decreto Ley publicado en el BOE el pasado martes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda