El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ciudad más visitada y menos vivida

por Redacción
22 de febrero de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Cada año visitan la ciudad de Segovia un millón de turistas, aunque se estima que en pocos años esta cifra se duplicará, alcanzando los niveles de afluencia que ya registran otras capitales similares, como Toledo. Atesora además una población cada vez más envejecida. En algunas zonas de la capital, caso del casco antiguo, el 30% de sus habitantes son personas mayores. Que dos colegios en el recinto amurallado anuncien su marcha del recinto amurallado—Jesuitinas y Concepcionistas— no es casual. Segovia es una ciudad “cada vez más visitada y menos vivida”, según indicó ayer el presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Antonio Miranda.

Con este panorama, el Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS), en fase de tramitación, supone un planeamiento urbanístico “fundamental” para el futuro de Segovia, al perseguir el difícil equilibrio de conjugar la necesidad de revitalizar la ciudad con la preservación de su rico patrimonio histórico, monumental y paisajístico.

El PEAHIS unificará en un solo documento el urbanismo de una amplia zona de la ciudad, desde el barrio de Santa Eulalia al casco antiguo, donde residen unas 21.000 personas, unas 2.500 solo en el casco antiguo. En el objetivo de que la normativa tenga una amplia vigencia —para, al menos, los próximos 20 ó 25 años— el PEAHIS debe ser un documento claro y sencillo en su aplicación y, sobre todo, fruto del consenso de la sociedad segoviana. Así se puso ayer de manifiesto en la primera sesión de las jornadas sobre el PEAHIS organizadas por EL ADELANTADO, inauguradas por el alcalde, Pedro Arahuetes, y que concitó, en la sede del Colegio de Arquitectos, a cerca de un centenar de personas, que completaron el aforo de la sala.

En el acto de presentación de las jornadas el presidente-editor de EL ADELANTADO, Carlos Herranz Cano, calificó de «importantísimo» el PEAHIS porque «marcará el futuro de Segovia”, recalcó. En su opinión, “puede ayudarnos a que Segovia sigue manteniendo su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, resolviendo al mismo tiempo los problemas de la modernidad (…) si nos equivocamos, se acabó Segovia», apuntó.

Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos explicó, de forma gráfica, que el PEAHIS «es el traje que nos toca hacer a Segovia para los próximos 20 o 25 años, es un tema extremadamente delicado y, en consecuencia, tiene que gozar de un amplio consenso de la sociedad segoviana».

En la misma línea se pronunció el alcalde, quien se declaró “preocupado” por “hacer el mejor Plan para esta ciudad” “Queremos abrir a toda la sociedad segoviana el PEAHIS para su conocimiento, y así poder mejorarlo”, dijo Arahuetes, que tuvo palabras de elogio a la Junta de Castilla y León por su colaboración “proactiva” en la elaboración del documento.

Arahuetes anunció que el Ayuntamiento abrirá un segundo plazo de exposición pública y aprobación de alegaciones al PEAHIS, por espacio de un mes, en el ánimo de que el documento recabe el mayor consenso posible de la sociedad segoviana.

Arahuetes, indicó que la «bondad» del PEAHIS es que se trata de un planeamiento «que no es partidista sino de la ciudad» y que «por eso se ha abierto a todas asociaciones, colectivos, partidos políticos e instituciones». «Todo el mundo ha hecho alegaciones, a todo el mundo se ha atendido, se ha colaborado de forma activa y positiva y se esta haciendo el mejor plan posible», dijo Arahuetes.

Tras la exposición del PEAHIS por parte de su redactor, el jefe de urbanismo y arquitecto Manuel Marcos, la mesa redonda posterior puso en evidencia algunas deficiencias del planeamiento.

Miranda habló de que el PEAHIS debía frenar la “lenta agonía” de Segovia, que, según dijo, sigue perdiendo población, pese a ser la provincia que más ha crecido en términos relativos. Asimismo, subrayó la pérdida de comercios tradicionales y despoblación que sufre el casco antiguo, sus problemas de aparcamiento y la necesidad de dotarlo de ‘más vida’.

En este sentido, la arquitecta Paula Alonso incidió en las ‘amenazas’ que pesan sobre el recinto amurallado como la preponderancia del sector terciario y el ‘fachadismo’ o el riesgo de convertir el casco antiguo en un ‘parque temático’ para los turistas, en lugar de fomentar la actividad ciudadana.

El presidente de la asociación Amigos del Patrimonio, Pedro Montarelo, se mostró muy crítico con el PEAHIS y señaló que una de sus mayores deficiencias es el de plantear de forma atomizada la protección de edificios y monumentos en lugar de ofrecer una “visión unitaria” de los bienes protegidos, por lo que apostó por sustituir el Plan Especial, una figura que consideró “inadecuada”, por un Plan Director.

En su respuesta, Marcos aclaró que la Ley de Patrimonio de 2002 exige la elaboración de Planes especiales para la protección del patrimonio y apuntó que el PEAHIS se simplifica al regular en solo seis ordenanzas todo el ámbito. “Luego —añadió— hay un esfuerzo de detallar cada parcela, lo que aporta seguridad jurídica sobre lo que cada propietario puede hacer”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda