La librería segoviana Aida Books&More, la primera librería solidaria de España que abrió sus puertas el pasado mes de julio ha programado una amplia oferta de talleres y actividades centradas en la cooperación al desarrollo, pero también en el ocio y la cultura. Con esta iniciativa, la asociación Aida quiere además apoyar la candidatura de Segovia a ciudad europea de la cultura en 2016 y unirse a las actividades que ya están teniendo lugar en muchos puntos de la ciudad.
La primera actividad programada fue un encuentro de lectura de poesía con Olivier Boigandreu, en colaboración con la asociación Vendimia, una asociación universitaria de reciente creación que busca la participación y la manifestación artística de los alumnos de la UVA. La cita fue el pasado jueves, y los participantes disfrutaron leyendo sus propias obras y las de los asistentes.
El próximo viernes 27 a las 20 horas está prevista la celebración de una sesión improvisada de música en el concierto que ofrecerán Guillermo Arribas y Andrés Sánchez, con los libros como telón de fondo. A lo largo del mes de diciembre están programadas charlas sobre distintos libros editados por Acción Cultural Cristiana y actividades para despertar entre los más pequeños el interés por la lectura. Todas las actividades son gratuítas y con entrada libre hasta completar el aforo.
También habrá espacio para actividades más estrechamente relacionadas con la cooperación para el desarrollo. En este ámbito se realizarán presentaciones sobre la situación en Marruecos y Bangladesh, en las que además los representantes de Aida en ambos países hablarán sobre los proyectos que la organización tiene actualmente en marcha, algunos de ellos financiados por el Ayuntamiento de Segovia.
Detrás de todas estas iniciativas se encuentra la organización no gubernamental Aida, Ayuda, Intercambio y Desarrollo. A partir de la venta de libros de segunda mano, Aida Books&More apoyará económicamente los proyectos de educación, sanidad, desarrollo rural, acuicultura y cultura que la organización tiene en países en vías de desarrollo.
