El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ciolek gana a los maestros

por Redacción
31 de agosto de 2009
en Deportes
Ciolek saluda al subir al podio en Emmen. / EFE

Ciolek saluda al subir al podio en Emmen. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El alemán Gerald Ciolek, del Milram, estrenó su palmarés en la Vuelta con un triunfo al sprint en la segunda etapa que se disputó entre Assen y Emmen, de 203,7 kilómetros, la primera jornada en línea que cumplió el guión de llegada masiva y en la que el suizo Fabian Cancellara logró mantener el jersey oro de líder.

El triunfador, un joven de 22 años que procede del Columbia, ganó el primer asalto entre ‘guepardos’ por delante del italiano Fabio Sabatini (Liquigas) y del británico Roger Hammond (Cervélo), todos dentro de un primer grupo que cortó el pelotón el los últimos kilómetros y que dejó en fuera de juego a algunos de los favoritos, como Andy Schleck, que perdió medio minuto.

El germano sorprendió a Tom Boonen, que fue el primero en lanzar el esprint y al español Óscar Freire, que una vez más, sin compañeros en su ayuda, navegó a la deriva en el momento clave.

Fue una jornada en principio de transición dejó heridas entre los favoritos. Con el mismo tiempo del ganador (4h.32.12) entraron en un primer grupo Valverde, Evans, Mosquera y Basso.

Sorprendidos en el despiste cedieron 18 segundos Samuel Sánchez, Alexandre Vinokurov, Gómez Marchante y Frank Schleck. Y se dejaron medio minuto Andy Schleck e Igor Antón. Resultado inesperado en una jornada de teórica transición.

Cancellara guardó el maillot oro, mientras que Ciolek pasó al segundo lugar, y Tom Boonen al tercero. De los favoritos solo aparecen por el ‘top ten’ Ivan Basso y Valverde, noveno y décimo, respectivamente, a 18 segundos.

La esperada rebelión de los modestos se inauguró apenas dada la salida en Assen, donde llovía y salía el sol cada cinco minutos. Una escapada en la que no podían faltar los corredores holandeses, para entusiasmo de la afición local.

Se apuntaron Tom Leezer, del Rabobank, y Lieuwe Westra, del Vacansoleil. También el alemán Dominik Roels (Milram) y los españoles David García Dapena y ‘Cata’ Martínez.

En el kilómetro 60, Leezer, un sprinter holandés de 25 años, aplicó su punta de velocidad para erigirse en el primer líder de la montaña. En un país donde la mayor altura está a 321 metros y más de la mitad del territorio se encuentra bajo nivel del mar, la organización se inventó un paso honorífico: el Relus Ter Beek.

En ese punto, el equipo Saxo Bank ya había tomado cartas en el asunto para que la fuga no se les fuera de las manos, así que apretó el ritmo para que el retraso no se desbordara de los límites lógicos.

La escapada, que alcanzó una renta máxima de siete minutos, estaba condenada al fracaso, pero alguien resistió. El pelotón devoró a Cata Martínez, García Dapena, Leezer y Roels a 22 kilómetros de meta, pero se sublevó Westra, loco por dedicar a sus compatriotas una victoria.

Pero poco duró la alegría en casa del pobre. El Garmin, el Quick Step y el Liquigas bajaron de la nube al ciclista del Vacansoleil con 10 kilómetros por delante hasta Emmen. Una nueva etapa, la fase definitiva, donde afloraron los nervios por coger el mejor sitio para disputar la locura final del sprint.

El Columbia gestionó el pelotón a más de 55 kilómetros por hora. Fue un ritmo insoportable que partió el pelotón. Muchos se asustaron por las caídas que se produjeron en el último tramo, y, para evitar riesgos, bajaron el pistón.

Valverde se subió al primer vagón, como Basso y Evans, pero los hermanos Schleck y Samuel Sánchez optaron por la prudencia. Así que el sprint se preparó con el Columbia de conductor.

Boonen intentó el golpe de mano. Demasiado pronto, y se quedó sin fuerzas. Ciolek salió desde atrás, con decisión, y su ataque final fue definitivo. Así estrenó su palmarés en la Vuelta. Degustó la gloria en una de las grandes. Por velocidad. Y por descaro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda