Los ex tenistas españoles Alex Corretja y Félix Mantilla volverán a las canchas de tenis para disputar un partido amistoso a beneficio de Unicef, colaborando así en el programa “Escuelas para África” que el organismo internacional prepara en colaboración con la Fundación Nelson Mandela con el fin de estabilizar la creación y el mantenimiento de las escuelas en el continente africano.
El partido amistoso se presentó de manera oficial en la jornada de ayer, en un acto que contó con la presencia del vicepresidente de Unicef en Castilla y León, José María Lara, que estuvo acompañado por la presidenta de Unicef Segovia, Carmen Barios, el presidente de honor del torneo, Pedro Muñoz, la directora del Open Castilla y León, Vivi Ruano, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, Javier Arranz.
El partido se encuadra dentro de las actividades paralelas que organiza el Open Castilla y León de tenis, que se celebrará en La Estación de El Espinar los próximos 30 de julio al 7 de agosto. Se trata de la primera actividad conjunta que realizarán Unicef y el Open tras la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades, con una vigencia de cinco años, y que tiene como objetivo desarrollar trabajos conjuntos para la sensibilización de los aficionados al tenis acerca del trabajo de la organización internacional para la infancia. Dentro de este acuerdo también se llevarán a cabo talleres diarios con los niños que acudan a los ‘clinics’, una conferencia a cargo de Unicef y la presentación del libro ‘Derechos de Infancia en el Deporte’
El encuentro se celebrará el próximo lunes, en la pista central del Open Castilla y León, y en él también participarán los campeones de España de tenis en silla de ruedas Quico Tur y Dani Caverzaschi. Posteriormente, también dentro de las instalaciones del torneo, se celebrará un concierto benéfico a cargo del grupo “The Rebels”, teloneros de la gira española del grupo de rock “Bon Jovi”. Las entradas costarán cinco euros, y anticipadamente se podrán comprar en la oficina de Unicef Segovia, en Antonio Postigo Arte, y la tienda Montón de trigo montón de paja, o bien el mismo día del partido en las instalaciones de torneo. Además del precio de la entrada, los organizadores han habilitado una fila 0 para que todos aquellos que no puedan asistir al evento, pero quieran colaborar, puedan hacerlo.
El proyecto que lleva a cabo Unicef en África fue explicado por el vicepresidente de la organización en Castilla y León, José María Lara, que destacó la labor que desarrolla la delegación de Segovia, “que es la que mejor funciona de toda la región”. Lara deseó que la alianza que Unicef y el Open firmaron en pasadas fechas “nos reporte un gran éxito tanto en información de nuestros proyectos, como de recaudación para nuestras actividades, que en este proyecto de Escuelas para África pasan por estabilizar tanto la creación como el mantenimiento de los centros escolares, comenzando por la formación de los maestros”.
Lara señaló que ya hay 900 centros creados en el África subsahariana, pero el objetivo debe ser superar esa cifra, “aunque a la sociedad parece que sólo le importa lo que sale en la tele cuando se produce una catástrofe. Bien ordenada, la sociedad actual podría dar de comer tres veces a la población mundial, y sin embargo, una sexta parte de esta población vive en hambre crónica”.
