El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cinco millones más para complementar las ayudas por ERTE

por El Adelantado de Segovia
11 de diciembre de 2020
en Castilla y León
Oficina ECYL Trabajo Empleo

Oficina ECYL Trabajo Empleo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Con el fin de complementar las ayudas a los trabajadores de Castilla y León afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), la Junta presentará una nueva línea de cinco millones de euros antes de finales de año, según ha informado este viernes la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo.

Los trabajadores afectados recibirán la ayuda en función del menor salario, el número de días afectados por el ERTE y la hora de entrada de la solicitud en el registro, a diferencia de la partida ya distribuida, que generó polémica porque se concedió en virtud del orden de solicitud.

De este modo, esta partida de cinco millones se suma a los seis ya distribuidos hasta un total de once millones para complementar estas ayudas a los afectados por los ERTE, que supone que Castilla y León sea la Comunidad de España que más dinero ha destinado a este fin.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda