El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El CIGCE analiza la tergiversación histórica del independentismo

por Lorena Sanz
27 de noviembre de 2017
en Provincia de Segovia
Esta jornada pretende destapar muchas de las mentiras que se están contando en el proceso de independencia catalán. / EFE

Esta jornada pretende destapar muchas de las mentiras que se están contando en el proceso de independencia catalán. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

A pocos días de las elecciones catalanas, que tendrán lugar el próximo 21 de diciembre, el Centro de Investigaciones Históricas (CIGCE) ha decidido ampliar su seminario ‘Héroes y Villanos de la reciente historia de la Península Ibérica’ a causa del proceso de intento de independendencia por parte de Cataluña.

“Se están diciendo muchas cosas que no son ciertas y hay temas históricos que se utilizan de manera parcial”, asegura el director del seminario, el profesor de Historia de la Uned, Ángel Herrerín.

El caso es que, en algunos casos de manera acertada y en otros de manera errática (de manera intencionada o por desinformación) están saliendo a relucir muchos datos históricos sobre Cataluña y sus distintos momentos en la historia de España, que han provocado un debate político y social.

Por ejemplo, desde hace semanas, en los partidos de fútbol que se celebran en el Camp Nou, en el minuto 17 con 14 segundos, los aficionados catalanistas gritan al unísono “independencia”. ¿Por qué lo hacen? Porque, en teoría en 1714 los catalanes perdieron sus derechos democráticos, pero “hablar de democracia a principios del siglo XVIII es una barbaridad”, exalta Herrerín.

Otro ejemplo, relata el director, es el de Domenech, diputado en el Congreso de Barcelona en Comú, que además es profesor de Historia en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Herrerín lamenta que haya hablado de “Soraya Sáenz de Santamaría comparándola con el Conde Duque de Olivares” y reprocha que “al menos lo haga con un poco de rigor histórico”.

Por otro lado, muchos de los independentistas, personas activas o simpatizantes con el proceso de independencia en Cataluña, hablan de cuando Companys proclamó la independencia, pero “eso tampoco es verdad”, asegura Herrerín, que apostilla que “lo que se hizo fue declarar la república catalana pero dentro de la república federal española”.

En definitiva, resume el director y profesor de Historia, se analizará la cuestión catalana “desde la Transición hasta el día de hoy”.

La jornada, cuyo título a debate será ‘Cataluña: raíces históricas de un problema actual’, correrá a cargo de la profesora de Historia moderna, María Victoria LópezCordón, que es catedrática en la Universidad Complutense de Madrid y de Santos Juliá, catedrático emérito de la Uned y premio nacional de Historia.

¿Se puede hablar de Cataluña en época? ¿Y de España? Los expertos y quienes acudan a las charlas, hablarán también de las figuras de Felipe V y Juan de Borbón, dos personajes de la historia muy unidos a La Granja.

SEMINARIO

Con esta jornada se cierra el seminario ‘Héroes y Villanos de la reciente historia de la Península Ibérica’, que ha llevado al Real Sitio de San Ildefonso a las más altas figuras conocedoras de la historia de España y que han recorrido, desde el mes de septiembre, la trayectoria y vidas de las figuras de sus protagonistas.

Este seminario se lleva a cabo gracias a la colaboración del CIGCE con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, la Universidad a Distancia de Madrid y de Segovia y la factoría Verescence. Además, se puede seguir en streaming a través de la web de la Uned.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda