sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Cifuentes presenta su renuncia a la presidencia del PP de Madrid

por EUROPA PRESS
27 de abril de 2018
en Nacional
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, durante la rueda de prensa del miércoles.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, durante la rueda de prensa del miércoles. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consejo de Gobierno aprueba un plan de reducción de la burocracia

Ayuntamiento y Diputación colaborarán con Valladolid en el Servicio de Extinción de Incendios

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes comunicó oficialmente a la dirección nacional del PP su renuncia como presidenta de los populares madrileños, dos días después de que el pasado miércoles dimitiera al frente del Gobierno regional. Así se lo trasladó a la secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, en una carta en la que presenta su “renuncia irrevocable” al frente del PP de Madrid en una decisión “muy dolorosa” para ella que adopta, según explicó, para no perjudicar al partido, “que necesita estabilidad” para dar continuidad a su proyecto.

El actual secretario general del PP madrileño y presidente regional en funciones, Ángel Garrido, asumirá la presidencia regional del partido, hasta que se produzca la elección del nuevo presidente, de acuerdo con el artículo 43 Ñ del Reglamento de Organización del PP madrileño.

De este modo, Cifuentes abandona también su puesto al frente del PP de Madrid, al que llegó en marzo de 2017, y será únicamente diputada en la Asamblea de Madrid. En su misiva a Cospedal, la expresidenta madrileña traslada su agradecimiento al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, por el apoyo recibido desde que el pasado mes de marzo saltó el caso de su supuesto máster en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. “He sido siempre leal a nuestro Presidente, cuyo respaldo, aliento y cariño nunca me han faltado, y que agradezco expresamente; a nuestro Partido, que tanto ha hecho por España, y a todos los madrileños, a los que me votaron y me apoyaron, y a los que no lo hicieron”, dice en la carta.

Se trata de la “segunda renuncia” en “menos de dos días”, después de que el pasado miércoles presenta su dimisión como presidenta madrileña tras la publicación de un vídeo grabado en 2011 en el que supuestamente aparecía robando en un supermercado, y tomarla ha sido, según relata a Cospedal, “muy doloroso” para ella abandonar el partido en el que lleva militante “mucho más de la mitad” de su vida.

En cualquier caso, Cifuentes alega en la misiva que presenta esta renuncia para no perjudicar al partido. “Lamentablemente, me he visto obligada a tomar estas difíciles decisiones para no perjudicar ni a los madrileños, poniendo en riesgo la Presidencia de la Comunidad, ni a nuestro querido partido, que necesita estabilidad para continuar un proyecto político de centro que tan positivos resultados está obteniendo en nuestra región”, explicó la expresidenta madrileña.

En la misiva, Cifuentes subrayó que durante su etapa al frente del PP de Madrid ha trabajado “incansablemente por y para” el partido, al que ha dado lo mejor de sí misma “y luchando por principios y valores que son buenos para Madrid y, sobre todo, para España”, y recordó que asumió sus responsabilidades en la Puerta del Sol y al frente del partido “gracias a la confianza de los madrileños y de los militantes”.

Cospedal

La expresidenta madrileña traslada un mensaje especialmente cariñoso con la secretaria de Organización del PP nacional, su principal valedora y defensora dentro de Génova desde que estalló la crisis por su máster. “No hace falta que haga especial mención, María Dolores, a mi lealtad hacia ti, no solo porque eres la Secretaria General del Partido, sino porque también eres mi amiga, y siempre me lo has demostrado”, concluye la misiva, que despide poniéndose a disposición del partido “esté donde esté en cada momento”.

Por otro lado, Cristina Cifuentes borró de su Twitter el cargo de presidenta del PP de Madrid, al igual que hizo hace dos días cuando renunció como presidenta de la Comunidad de Madrid. De este modo eliminó esta mención después de que haya renunciado a la presidencia de los populares madrileños en este caso.

“Orgullosa de ser española”. Es la única mención que aparece, junto con el icono de la bandera de España, ya en el perfil de la cuenta oficial de Twitter de la exdirigente madrileña. Cifuentes se despide de esta manera de la presidencia del PP madrileño.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda