La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró ayer durante su comparecencia en el pleno extraordinario de la Asamblea que su título de máster en Derecho autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) es “perfectamente real y legal” así como defendió que ni dicho currículum ni sus calificaciones “han sido falseadas”.
«Voy a seguir buscando el TFM
y si lo encuentro, lo mostraré»
Durante su intervención en la Cámara regional, la dirigente madrileña aseguró que la polémica del máster es un “plan B” para desestabilizar a su Gobierno, después de que fracasará la primera “iniciativa de desprestigio”: la comparecencia ante el Congreso de los Diputados por las declaraciones del exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados que la implicaba en la supuesta financiación irregular de los populares.
«Los profesores se adaptaron a mis circunstancias»
Lo publicado, para la presidenta, responde a “una operación de la izquierda para ganar en los medios o en las redes lo que no ha podido en las urnas” o al precio que debe pagar por “haber combatido la corrupción”.
«No existe ningún motivo para dimitir, jamás me lo he planteado»
Mientras que su comparecencia se trata, para Cifuentes, de un “claro fraude de ley parlamentario” que busca por parte de la oposición acabar “con una gestión eficaz y limpia”. Para la presidenta esto también lo han tratado de hacer en otras ocasiones como con el llamamiento para que acudiese “a la comisión de corrupción”.
Desestabilizar
“Todas las acusaciones se han quedado en nada una vez que se ha demostrado que mi trayectoria y gestión se resume en algo que les molesta: la actitud de tolerancia cero contra la corrupción venga de dónde venga, afecte a quién afecte”, defendió, entre los aplausos de la bancada del PP.
«He sentido y sigo sintiendo en todo momento el apoyo de mi partido»
En este sentido, Cifuentes señaló que este intento de desestabilizarla no puede acogerse al punto tercero del acuerdo de investidura con Ciudadanos puesto que “no ha sido incumplido”. Se trata de un título que, según defendió, no le aporta “ningún nivel académico que no tuviera previamente”, ya que su Licenciatura “equivale al nivel de máster tal y como establece el Ministerio de Educación”.
«No temo absolutamente nada, ni una moción, ni nada»
La presidenta regional defendió que existe “constancia documental” de lo que ha afirmado. Tras enumerar los documentos presentados y remitidos a los medios, Cifuentes presentó uno nuevo. Se trata de una carta del profesor de una de las asignaturas de su máster que recoge que “el error” no solo la afectó ella sino a otros alumnos.
Cifuentes cree que ha sido su caso concreto el que se ha utilizado para “echar de tirar por tierra” su reputación. La dirigente madrileña recordó que por dicha “utilización de datos protegidos” la URJC ha abierto una investigación.
