El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cientos de ciudadanos atrapados en Sirte dilatan la batalla final en Libia

por Redacción
4 de octubre de 2011
en Internacional
La evacuación de la población es una de las mayores preocupaciones de los insurgentes antes de seguir el combate. / Reuters.

La evacuación de la población es una de las mayores preocupaciones de los insurgentes antes de seguir el combate. / Reuters.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los rebeldes libios aguardan para comenzar la llamada batalla final en Sirte. Y la espera parece todavía larga, ya que, aunque las tropas insurgentes dieron hasta el pasado domingo de plazo para que la población civil de esta localidad, ciudad natal de Muamar el Gadafi y considerada el último bastión del derrocado régimen, abandonara el municipio, las fuerzas leales al coronel han optado por taponar la salida de los habitantes y forzar, de este modo, una prórroga de un combate que podría cerrar las revueltas, iniciadas el pasado mes de febrero.

Los avances en el bando sublevado son lentos, pero ayer tomaron el distrito de Bouhadi, en el sur de la acorralada urbe y sitio exacto donde nació Gadafi, en una ofensiva contra las milicias gadafistas, que mantienen retenidos a cientos de ciudadanos, a los que utilizan de escudo humano.

Tras 72 horas de violentos combates que han costado numerosos muertos y heridos en las dos partes, los insurgentes consiguieron el control sobre el enclave e hicieron replegarse hacia el centro de la ciudad a sus oponentes.

Los combatientes rebeldes recuperaron, además, una importante cantidad de armas y capturaron a más de 20 defensores del régimen.

Además, la buena noticia la dio un portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), quien aseguró que uno de los hijos del ex dictador, Mutassim, que fue asesor de su padre sobre temas de seguridad para el extinto régimen, se esconde en ese barrio recién conquistado.

Después de esta toma, las fuerzas del Gobierno de facto decidieron dar una tregua y suspender sus bombardeos durante unas horas, con el único fin de que los civiles puedan abandonar los lugares donde se sigue peleando.

Así, a última hora de la tarde, más de un centenar de ciudadanos de a pie consiguieron salir de la ciudad, si bien continúan aún numerosas personas retenidas.

La resolución de la situación se antoja complicada. O, por lo menos, lejana. Así, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, aseguró que no espera que se ponga fin al conflicto en los próximos días.

Es más, también consideró que la reunión de ministros aliados de Defensa, que se celebra mañana y el jueves, no servirá para alcanzar «una decisión final de la misión en Libia».

Aún así, Rasmussen señaló que «estamos muy cerca del final» de la operación Protector Unificado, de forma que la OTAN está preparada «para terminarla cuando la situación lo permita».

Mientras, el CNT continúa pactando el que será el próximo Gobierno en el país. Así, sus líderes llegaron a un acuerdo preliminar sobre los ministros que formarán el Ejecutivo. Un equipo que se dará a conocer «pronto», pero del que no se desveló ningún dato.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda