Cientos de familias huyeron de la ciudad de Afrin, en el noroeste de Siria, hacia localidades controladas por las fuerzas progubernamentales durante la noche por los bombardeos de las fuerzas turcas, según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Las fuerzas militares turcas y los milicianos del Ejército Libre Sirio mantienen desde el 20 de enero una ofensiva en la región de Afrin para tratar de expulsar de la zona a todos los combatientes kurdos sirios de las Unidades de Protección Popular (YPG).
El Observatorio dijo que las familias abandonaron la ciudad de Afrin en autobuses y coches para dirigirse a Nubl y Al Zahra, dos localidades chiíes cuya población apoya al régimen que preside Bashar al Assad. El Gobierno sirio se ha alineado con las YPG en su enfrentamiento con las fuerzas turcas por el dominio de Afrin.
Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que las fuerzas turcas ya controlan “tres cuartas partes” de la región siria de Afrin y instó a Estados Unidos a colaborar con esta campaña “expulsando a los terroristas al este del (río) Éufrates”.
Turquía lanzó el 20 de enero la ‘Operación Rama de Olivo’ para expulsar de las zonas fronterizas a los “terroristas”, una categoría en la que incluye también a las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas, aliadas de Estados Unidos en su campaña militar en Siria.
Desde entonces, Turquía ya logró controlar “tres cuartas partes de la región de Afrin”, lo que implica 1.320 kilómetros cuadrados, mientras que 3.530 milicianos han sido “neutralizados” (rendidos, muertos o capturados), afirmó Erdogan durante un encuentro con miembros de su partido (AKP) en la provincia de Erzurum, en el este del país.
El presidente turco volvió a dejar claro su interés por ampliar la ofensiva también a Manbij. “Si Estados Unidos evacúa la región de Manbij junto a los miembros de la organización terrorista, podemos resolver este asunto de forma más rápida y sencilla”, comentó el mandatario, según la agencia de noticias oficial Anatolia.
El Ejército de Turquía lanzó panfletos sobre la región de Afrin en los que pide a los combatientes de las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas que se rindan y confíen en la Justicia turca.
Brusk Hasakeh, un portavoz de las YPG en Afrin, contó que las fuerzas turcas y sus aliados sirios intentaron “arrasar” la ciudad con incesantes ataques de artillería que han dado lugar a combates.
