El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un ciclo sobre astronomía acercará el cielo segoviano a los más jóvenes

por Juana Hita Barrenechea
29 de mayo de 2018
en Provincia de Segovia
El presidente contempla un telecospio de grandes dimensiones que se utilizará en las jornadas. /el adelantado

El presidente contempla un telecospio de grandes dimensiones que se utilizará en las jornadas. /el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El Área de Cultura y Juventud de la Diputación apuesta por la astronomía como alternativa de ocio para los jóvenes de la provincia. El próximo viernes 1 de junio comienza un nuevo ciclo sobre esta ciencia que enseñará a conocer la belleza del cielo segoviano. La iniciativa, que fue presentada ayer en rueda de prensa por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; la diputada de Cultura, Sara Dueñas, y el responsable de impartir los talleres, Carlos González, tiene un presupuesto que ronda los 8.000 euros.
Este nuevo ciclo de astronomía contará con una parte teórica, en la que los monitores revelarán algunos de los secretos del cielo a los inscritos —10 como mínimo y 30 como máximo en cada jornada— y una parte práctica, en la que se observará la nocturnidad de la provincia para identificar estrellas o planetas, como la Luna o Júpiter y Saturno, llegando incluso a utilizar el telescopio.
Estas jornadas se llevarán a cabo los viernes y sábados de los meses de junio, julio y agosto en 22 municipios.
Para empezar, los primeros en descubrir de cuántos astros se compone Casiopea o en identificar el Gran Carro de la Osa Mayor, serán los jóvenes de Sanchonuño, que están citados este próximo viernes 1 de junio a partir de las 21 horas. A ellos les seguirán en este primer mes de actividad los de Garcillán, Cabezuela, Fuenterrebollo, Santiuste de Pedraza, Bernardos, Carbonero de Ahusín y Vegas de Matute.
Entre los objetivos del Área de Cultura y Juventud con este proyecto, según se subrayó en la presentación, está no solo el de dar a conocer qué misterios se dejan contemplar en el universo veraniego, también el de fomentar el acercamiento de los más jóvenes a la naturaleza de los pueblos en los que viven. Éstos, a veces convertidos en un lugar complicado para encontrar actividades de ocio, tendrán la oportunidad de hacer que sus vecinos de generaciones más recientes se den cuenta del lugar privilegiado en el que habitan. Para ello, además, tanto el Área como la empresa responsable de llevar a cabo la actividad, contará de forma activa con la implicación del servicio de información juvenil del municipio correspondiente —en caso de que lo tuvieran—, dependiente del Ayuntamiento. Por otro lado, el municipio se encargará de tramitar las solicitudes de inscripción.
El astrofísico Carlos González manifestó su satisfacción por el interés que, en este caso, una institución, ha mostrado por la astronomía. En relación a los propios talleres que se llevarán a cabo este verano, explicó que serán “cercanos, sencillos y con las herramientas imprescindibles”.
En una primera parte, durante la puesta de sol, los participantes podrán disfrutar de los cambios de colores del cielo y se les introducirá en conceptos relacionados con la ciencia de la astronomía. También aprenderán a manejar un telescopio y a ver el cielo a través del móvil o captar imágenes con una cámara enganchada al telescopio. “Vamos a poder ver las joyas que tenemos en el cielo, en nuestra caso, el universo”, afirmó Carlos González.
Por su parte, la diputada de Cultura explicaba durante la presentación de la propuesta que estos cursos de astronomía “suponen una excelente oportunidad para, lo primero, mirar y admirar el cielo de Segovia, y lo segundo, aprender a distinguir todos aquellos elementos que, a pesar de encontrarse a años luz de aquí, forman parte de la rutina terrestre, y de manera especial en las noches de verano”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda