sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

China y EEUU acercan posturas tras la visita de una delegación a Pekín

por EUROPA PRESS
5 de mayo de 2018
en Internacional
Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Xi Jinping, presidente de China, en una imagen de archivo.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Xi Jinping, presidente de China, en una imagen de archivo. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El segoviano José Luis Pardo Cuerdo, nombrado embajador en Malasia

Johnson promete ejecutar el brexit antes del 31 de enero

China y Estados Unidos lograron llegar a varios acuerdos en materia de Comercio y Economía durante las consultas que mantuvieron representantes de ambos gobiernos en Pekín durante las jornadas del jueves y el viernes, según informó la agencia de noticias estatal Xinhua.

De acuerdo con las autoridades chinas, accedieron a crear una estrategia de cooperación conjunta y a mantener una relación mucho más cercana que antes. El viceprimer ministro, Liu He, aseguró que mantuvo “conversaciones muy constructivas y eficientes” con la delegación estadounidense enviada a China, liderada por el enviado especial del presidente norteamericano y secretario del Tesoro, Steve Mnuchin.

Las dos delegaciones coincidieron en el que una relación de estabilidad comercial entre China y Estados Unidos resulta crucial para ambas partes, por lo que se han comprometido a resolver cualquier tipo de problemas económicos o comerciales que se presenten a través del “diálogo”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que se reunirá con los miembros de la delegación enviada a China, que según la Administración estadounidense, tenía como objetivo “presentar una lista de demandas comerciales” al Gobierno chino.

“Nuestra delegación se encuentra en su camino de vuelta de China, donde han tenido largas reuniones con los líderes chinos. Nos reuniremos mañana para determinar cuáles han sido los resultados, pero es duro para China, ya que les hemos perjudicado con nuestras victorias comerciales”, estableció el mandatario.

Optimismo en China

Los medios estatales chinos se mostraron optimistas sobre el diálogo comercial entre funcionarios de Pekín y Washington, después que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles de hasta 150.000 millones de dólares a productos chinos por supuesto robo de propiedad intelectual.

El diario en inglés ‘China Daily’ consideró que hubo un “desarrollo positivo” en los dos días de negociaciones en busca de un acuerdo para establecer un mecanismo que mantenga el diálogo abierto, pese a “grandes diferencias”, como parte de un esfuerzo por resolver las disputas de comercio.

El periódico transmitió que el mayor logro fue “el acuerdo constructivo entre Pekín y Washington de seguir discutiendo los asuntos comerciales conflictivos, en lugar continuar el aluvión bidireccional de aranceles, que prácticamente llevó a los dos países al borde de una guerra comercial”.

El ‘People’s Daily’ indicó. por su parte. que los encuentros “sentaron bases sólidas para más conversaciones sobre comercio y cooperación económica y para, finalmente, lograr beneficios y resultados convenientes (para ambos países)”.

Aranceles

Por otro lado, personas familiarizadas con las conversaciones manifestaron ayer que la administración Trump había trazado una línea dura, exigiendo un recorte de 200.000 millones de dólares en el superávit comercial chino con Estados Unidos, aranceles significativamente más bajos y subsidios tecnológicos avanzados.

Un comunicado de la Casa Blanca no mencionó demandas específicas, pero dijo que su delegación “sostuvo conversaciones francas con autoridades chinas”. La declaración no dio señales de que Trump se retractaría de su amenaza de imponer aranceles de hasta 150.000 millones de dólares.

Capital Economics, una consultora de investigación económica privada, dijo en una nota de investigación que las demandas hechas por EE.UU. eran tan “irrealmente elevadas” que era improbable un acuerdo esta semana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda