sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

China aplicará un arancel del 25% a 106 productos de EEUU

por EUROPA PRESS
4 de abril de 2018
en Internacional
China ha anunciado nuevos aranceles del 25 % a un total de 106 productos importados de Estados Unidos.

China ha anunciado nuevos aranceles del 25 % a un total de 106 productos importados de Estados Unidos. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El Gobierno chino ha respondido a la amenaza de EEUU de aplicar aranceles por importe de 50.000 millones de dólares anuales (40.744 millones de euros) a 1.300 productos chinos con la imposición de un gravamen del 25% a las importaciones desde EEUU de 106 productos, incluyendo automóviles, soja o whisky.

El Ministerio de Finanzas de China ha anunciado la respuesta del gigante asiático en un comunicado, donde señala que la decisión estadounidense “viola claramente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los derechos e intereses legítimos de China y amenaza los intereses económicos y la seguridad del país”.

De este modo, el Ministerio indicó que el alcance de las medidas del Gobierno chino equivaldrá a unos 50.000 millones de dólares en importaciones procedentes de EEUU, equilibrando la respuesta de Pekín a la decisión anunciada por Washington.

Gravamento

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China expresó su “condena” a la decisión estadounidense de gravar los productos chinos con aranceles de hasta el 25%.
“Sin tener en cuenta las declaraciones de China, Estados Unidos anunció las propuestas de aranceles que son completamente infundadas, una típica práctica unilateralista y proteccionista que China condena enérgicamente y a la que se opone firmemente”, señaló el Ministerio en un comunicado, según recogió la agencia de noticias Xinhua.
En este sentido, China señaló que planea acudir inmediatamente a la OMC y advertió de que está dispuesta a dar una respuesta a las medidas proteccionistas de EEUU.
“Tenemos la confianza y capacidad de responder a cualquier medida proteccionista de EEUU”, añadió el portavoz del Ministerio de Comercio de China.

Este martes, la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles por importe de unos 50.000 millones de dólares a 1.300 productos procedentes de China como parte de la respuesta estadounidense a las “prácticas desleales” del gigante asiático.

“El presidente Trump anunció en marzo que EEUU impondrá tarifas arancelarias sobre importaciones chinas valoradas en unos 50.000 millones de dólares y adoptará otras medidas en respuesta a las políticas chinas que fuerzan a las empresas estadounidenses a transferir su tecnología y propiedad intelectual a empresas chinas”, indicó la agencia.

Desfibriladores

La lista, que antes de entrar en vigor estará sujeta a revisión pública durante un periodo de 30 días, incluye desde distintos productos químicos, pasando por diodos de emisores de luz, así como componentes para la industria aeroespacial o manufacturera, hasta motocicletas y dispositivos dentales, además de medicamentos o equipos médicos como desfibriladores.

Una vez completado el procedimiento, la USTR emitirá un dictamen definitivo sobre los productos que se verán afectados por los aranceles.
Asimismo, la Oficina anunció que registró ante la Organización Mundial del Comercio una solicitud para llevar a cabo consultas sobre las “exigencias discriminatorias en materia de licencias tecnológicas” por parte de China.

“Si EEUU y China son incapaces de alcanzar una solución mediante estas consultas, EEUU puede requerir el establecimiento de un panel de la OMC para analizar la cuestión”, indicó la USTR.

Por otro lado, Donald Trump, ha negado que el país esté en una guerra comercial con China, horas después de que Pekín decidiera imponer un gravamen del 25% a las importaciones desde EEUU a 106 productos tras la amenaza de Washington de aplicar aranceles a 1.300 productos del gigante asiático.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda