La planta de energía nuclear ucraniana de Chernóbil se ha quedado sin electricidad debido a los ataques de las tropas rusas, afirmó este miércoles la Compañía Nacional de Energía Ukrenergo en su cuenta de Telegram.
«Como resultado de las acciones hostiles de los ocupantes rusos, la planta de energía nuclear de Chernóbil quedó completamente sin electricidad», precisó el operador ucraniano en un mensaje que recoge la agencia Ukrinform. «Los combates continúan, por lo que actualmente es imposible realizar trabajos de reparación y restablecer el suministro eléctrico», agrega la compañía estatal.
La empresa energética asegura que sigue de cerca la situación e informará si se producen cambios en la situación de esta central, protagonista del mayor accidente nuclear de la historia de Europa.
«En la instalación de almacenamiento de combustible nuclear se almacenan alrededor de 20.000 conjuntos de combustible gastado. Necesitan refrigeración constante. Lo cual es posible solo si hay electricidad. Si no está allí, las bombas no se enfriarán. Como resultado, aumentará la temperatura en las piscinas de retención», advierte en su cuenta de Twitter el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania.
About 20,000 spent fuel assemblies are stored in the spent nuclear fuel storage facility-1. They need constant cooling. Which is possible only if there is electricity. If it is not there, the pumps will not cool. As a result, the temperature in the holding pools will increase.
— SSSCIP Ukraine (@dsszzi) March 9, 2022
Según el gobierno de Kiev, el Ejército ruso violó los requisitos de seguridad radiológica en la central nuclear cuando la ocupó junto a la denominada zona de exclusión.
El director general del OIEA -la agencia nuclear de la ONU-, Rafael Grossi, se mostró ayer muy preocupado por la situación de estrés y fatiga del personal que atiende esta antigua instalación, que no ha rotado desde el 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Gressi realizó estas declaraciones después de que el regulador ucraniano informara al OIEA de que los 210 técnicos y guardias que han estado trabajando allí desde que las fuerzas rusas tomaron el control hace casi dos semanas no han podido rotar y «su situación está empeorando».
La antigua central nuclear, ubicada en una zona de exclusión debido a la radiactividad por el accidente de 1986, incluye reactores fuera de servicio, así como instalaciones de desechos radiactivos.
