sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Charo Zarzalejos – Verano en funciones

por Redacción
26 de julio de 2019
en Opinion, Tribuna
CHARO-ZARZALEJOS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Si en apenas una semana se hubiera logrado un acuerdo que hubiera permitido un Gobierno de coalición, quedaría consagrado aquello de que España es diferente. En todos aquellos países en los que existen, las negociaciones han durado semanas y han ocupado folios y folios. El modo en que PSOE y UP han intentado acercar posturas ha sido realmente sorprendente. Aún así, éramos muchos los que pensábamos que, quizás, en el último momento la fumata hubiera sido blanca. Hubiera dado lugar, desde luego, a un Ejecutivo realmente inestable. Si hubiera habido acuerdo, Pedro Sánchez, es probable que hoy se sentiría satisfecho. Si hubiera habido acuerdo hoy muchos no estarían llorando por lo que pudo ser y no ha sido. La fumata no solo no ha sido blanca sino que el humo se fue ennegreciendo a cada minuto que pasaba. Las heridas abiertas necesitaran de un tiempo para cerrarse, si es que se cierran.

Se puede afirmar que lo ocurrido ha sido un fracaso absoluto. Unos harán único responsable a Sánchez y otros a Iglesias. Habrá tantas opiniones como personas, pero lo cierto es que ninguno de los dos sale triunfante y lo que está por ver es si Unidas Podemos, como organización y más allá de Pablo Iglesias, puede soportar el no haber dado a Sánchez la posibilidad de gobernar. Lo que empieza mal, lo que se hace tarde y deprisa, acaba mal, afirmación esta que en política es demasiado arriesgada. ¿No hemos visto acuerdos en el ultimo segundo del ultimo minuto?

Se necesita una cierta perspectiva para analizar con detalle y de manera desapasionada lo ocurrido, todo ello un lamentable espectáculo, que a bote pronto sugiere que la izquierda está incapacitada para ponerse de acuerdo, más allá, de coyunturas muy concretas. Nos faltan las tripas auténticas de la extravagante negociación que ha acabado en fracaso, pero el resultado es que España continúa con un Gobierno en funciones.

Si nos creemos lo dicho por Sánchez, no habrá más ofertas a Unidas Podemos y no habrá setiembre. Veremos en qué queda. El 23 de setiembre es la fecha tope para que España tenga un Gobierno en plenitud de funciones. La candidatura de Sánchez ha decaído. Hay que volver a la casilla de salida y creo demasiado arriesgado aventurar que va a ocurrir. ¿Insistirá Sánchez en pactar con Unidas Podemos?. ¿Cambiará radicalmente su estrategia y mirará a la bancada de la derecha?. ¿Se dedicará sólo a leer encuestas?

Si algo hay claro es que Sánchez e Iglesias son viejos conocidos. Nadie del PSOE puede alegar desconocimiento, de manera que sorpresas, las justas. Más sorprendido Iglesias que en un arrebato entre la soberbia y la ingenuidad llegó a pensar que el candidato ya decaído le iba a agradecer los servicios prestados durante la moción de censura. Un hecho indiscutible es que fue Sánchez quien eligió como socio preferente a su viejo conocido y lo que no resulta admisible es que el PSOE se presente como víctima del boicot de la derecha. Nunca interesó en Moncloa el más mínimo acercamiento.

España se va de vacaciones pero Pedro Sánchez ni puede ni debe. Y ello sin olvidar que tiene 123 escaños sobre 350. A partir de aquí, volvemos al mundo de las incógnitas y solo Sánchez puede despejarlas.

Las próximas semanas no puede ni deben ser de vacaciones. Pedro Sánchez deberá aplicarse y mucho para lograr Gobierno si es que ese es su empeño. Lo que ya no cabe es repetir episodios y formas como las que hemos vivido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda