La residencia del Patronato Militar de Santoña (Cantabria) dedicará una plaza al brigada Luis Conde de la Cruz, que falleció en el atentado que ETA cometió el pasado mes de septiembre en esta instalación militar mediante un coche-bomba, según anunció ayer la ministra de Defensa, Carme Chacón en su primera visita oficial a Segovia como máxima responsable de este departamento.
Chacón quiso conocer el Archivo General Militar y la Academia de Artillería, en un recorrido en el que fue acompañada por el jefe del Estado Mayor del Ejército, Fulgencio Coll, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo y el director de la Academia de Artillería, general Ricardo Sotomayor, así como las autoridades locales y provinciales.
La ministra planteó su presencia en Segovia como una verdadera jornada de trabajo, donde la presencia de los medios de comunicación se limitó únicamente a los reporteros gráficos, aunque finalmente realizó una breve declaración a los periodistas en la que aseguró que Segovia «es una ciudad con una especial vinculación histórica y sentimental con las Fuerzas Armadas, como lo demuestra el Alcázar y el Archivo General Militar».
Asimismo, recordó las «dolorosas circunstancias» de su anterior visita a Segovia para asistir al funeral del brigada Luis Conde -asesinado por ETA en el atentado de Santoña- y aseguró que una vez concluyan las obras de remodelación que actualmente se están llevando en la residencia del Patronato Militar «dedicaremos la plaza central a la memoria del militar fallecido».
La ministra inició su visita en el Archivo General Militar de Segovia, creado en 1898 por un decreto de la Reina María Cristina, que quiso reunir en Segovia los archivos del Ministerio de la Guerra entonces diseminados en otras capitales, así como los procedentes de las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Chacón, acompañada por el coronel jefe del archivo, José Antono Vázquez Montón, recorrió algunas de las salas que albergan los más de 80.000 legajos que se conservan en el archivo y que reciben una media de 5.000 consultas anuales.
Con respecto al archivo, en su declaración la ministra aseguró que su departamento «está trabajando para abrir los archivos a la ciudadanía», a través de las mejoras en la digitalización de los documentos y en la seguridad a través de un nuevo sistema anti-incendios».
Posteriormente, Chacón se ha trasladado hasta el acuartelamiento de Baterías, donde ha conocido el funcionamiento de los sistemas de adiestramiento en simulación del misil «Mistral» y de la pieza autopropulsada 35/90, con los que los artilleros aprenden el funcionamiento de estas piezas.
El recorrido de la ministra concluyó en la Academia de Artillería, donde asistió a una clase práctica sobre dirección de tiro a cargo de un grupo de alféreces alumnos de cuarto curso de Enseñanza Militar de Grado Superior, en la que los propios cadetes explicaron a la ministra la dinámica del ejercicio que estaban desarrollando.
Además, Chacón ha visitado las instalaciónes del Centro de Simulación de la Academia de Artillería, lugar de paso obligado para el adiestramiento de las unidades de artillería de las Fuerzas Armadas, por cuyas instalaciones han pasado a lo largo del último año un total de 1.200 militares.
El centro cuenta con un complejo sistema informático íntegramente desarrollado en España que recrea virtualmente todos los campos de tiro existentes en el territorio nacional, así como cualquier tipo de variable orográfica o meteorológica que se pueda desarrollar en una misión.
La ministra finalizó su visita compartiendo un almuerzo en el comedor central del centro de enseñanza militar con los alumnos y el cuadro de profesores, con quienes posteriormente posó para la fotografía en el patio de órdenes y en la fachada principal de la Academia.
Encuentro personal
Las lágrimas de la ministra en el funeral que tuvo lugar en la Academia de Artillería por el brigada Conde y los gestos de cariño en la despedida a su viuda, Lourdes Rodao, significaron la complicidad y el apoyo que la Chacón prestó a la esposa de Luis Conde en aquellos difíciles momentos. La ministra tuvo ayer oportunidad de mantener un encuentro con Lourdes Rodao en el transcurso de su visita a la Academia de Artillería, que si bien no fue confirmado oficialmente por los responsables del ministerio, sí lo fue por fuentes oficiosas, que definieron la entrevista como “de carácter privado”.
Rodao agradeció en algunas manifestaciones realizadas a medios de comunicación tras el funeral el apoyo y el afecto demostrados por Chacón, quien mostró su cercanía en tan delicado trance.