El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Chabrera recrea en vidrio la unión de la diversidad

por Redacción
15 de abril de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El arquitecto y artista Manuel Chabrera practica estos días un incansable trasiego entre el taller y los hornos de la antigua Real Fábrica de Cristales de La Granja, donde elabora la escultura que conmemorará el final de la Presidencia española de la UE.

Con influencias de Jackson Pollock, referente del expresionismo abstracto norteamericano, este artista nacido en Tarragona, pero asentado desde niño en Andalucía, de 58 años, se enfrenta al reto de construir una gran estrella de cristal, de metro y medio de diámetro, lo que considera como un trabajo inédito.

Chabrera, que preside una fundación para difundir el arte entre los jóvenes y los niños desamparados, quiere representar en su obra la «unión de la diversidad» europea y por eso ha llegado a encontrar un título lleno de expresividad: «En este abrazo cabemos todos». Diseñado en sus cuadernos de apuntes y, poco a poco, convirtiéndose en realizad en forma de frágiles piezas, Chabrera asegura que «se trata de un experimento muy interesante», en el que trabaja un equipo de diez personas, desde el pasado mes de septiembre.

La obra la componen veintisiete formas que representan a cada uno de los países de la Unión Europea, como un mapa sobre un podio en colores y formas iluminadas que cambian de tonalidad y una estrella flotando.

La estrella y el ensamblaje de las piezas de vidrio, con resinas especiales, es lo que trae de cabeza al pintor y escultor, quien matiza que «no hay una escultura de cristal tan grande, no se conoce en el mundo un experimento como éste». Desde lejos, la obra que se lleva a cabo en la antigua manufactura vidriera que impulsó el rey Carlos III, se apreciará una forma piramidal, para ir percibiendo como con un bosque de cristal, a medida que se acerca el espectador, hasta llegar al mapa de la UE iluminado.

El artista concibe el trabajo como «una aventura emocionante» porque, en su opinión, tiene una gran dificultad, al ser «la primera vez que se intenta llevar a cabo técnicamente; lo que es digno del equipo que tenemos, que es formidable».

La escultura de Manuel Chabrera forma parte del proyecto «Europa en vivo. Un viaje musical a través de la diversidad», que reunirá en el Real Sitio de La Granja a más de 40 músicos de España, Bélgica y Hungría, entre el 23 y el 26 de junio. Finalizado el que se ha concebido como un «laboratorio musical», el día 26 ofrecen un espectáculo conjunto en el recinto del Solar Decathlon, en Madrid, para clausurar la Presidencia de la UE, ante los Reyes de España, el presidente de Gobierno y miembros de la Comisión europea.

Por Hungría intervendrán Marta Sebestyen, Plastic Septet y Cimbaliband, mientras que Bélgica estará representada por Philip Catherine, Jef Neve y Panta Rhei.

Integran la parte española Niño Josele, Estrella Morente, La Musgaña y Mercedes Peón.

Mientras que se desarrolla la convivencia y los ensayos de los músicos, el «abrazo donde cabemos todos» de Chabrera quedará expuesto en el interior del Palacio Real de La Granja, fundado por Felipe V y su esposa Isabel de Farnesio, ya que no se puede exponer al viento. A veces el artista desafía a la física y todo podría caer como las fichas de un dominó porque hay piezas que perecen flotar en el espacio.

El alcalde de La Granja José Luis Vázquez ha definido como «inédita y excepcional» la obra del artista, lo que le hace meditar en que, cada vez más, el Real Sitio avanza en la recuperación del protagonismo cultural que tuvo en el siglo XVIII y a finales del XIX.

Combinándolo con el taller, Manuel Chabrera lidera la muestra itinerante «Arte moderno europeo y jóvenes promesas del flamenco», también vinculada a la Presidencia española de la UE que viene recorriendo diversas ciudades de tres continentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda