Segovia se sumó ayer a las actividades organizadas en toda España con motivo del Día del Libro homenajeando a Miguel de Cervantes y Antonio Machado en una jornada en la que el alcalde de Segovia ha defendido la importancia de la lengua española como «vehículo común de encuentro y comunicación».
La jornada comenzó a mediodía con la colocación de una corona de laurel sobre la placa que da nombre a la calle Cervantes, muy próxima al Teatro, que fue colocada por el alcalde Pedro Arahuetes junto a varios concejales del equipo de Gobierno, y posteriormente se trasladó hasta la Plaza Mayor, donde puso otra corona sobre el monumento a Antonio Machado instalado frente al Teatro Juan Bravo.
Junto a la estatua del poeta, Arahuetes se dirigió a los ciudadanos para reivindicar la importancia de la lengua y la literatura española como «uno de los elementos más valiosos de nuestro patrimonio intangible», y ha destacado también las figuras de Cervantes y Machado como referentes del valor de la literatura española.
Asimismo, animó a los ciudadanos a «reencontrarse» con el libro y disfrutar de la «sensación de pasar sus hojas para descubrir las confidencias y los secretos de un buen amigo».
Posteriormente, Arahuetes ha iniciado la cadena ciudadana de intercambio de libros instalada bajo los soportales de la Casa Consistorial, donde ha entregado ejemplares de «El Quijote», «Campos de Castilla» de Antonio Machado y «Gora» de Rabindranath Tagore.
La Plaza Mayor se transformó ayer en el espacio de los libros, en el que varias librerías segovianas ofrecieron a los ciudadanos una selección de novedades editoriales y libros de bolsillo con un descuento con respecto al precio original en puestos instalados en los distintos soportales de la Plaza Mayor. Junto al quiosco, el Taller Municipal de Lectura ofreció una serie de actuaciones en las que bajo el título «Rusia:¿Cuántos cuentos cuentas tu?», donde los niños de 5 a 11 años llevaron a cabo narraciones escenificadas relacionadas con el país eslavo. Posteriormente, tuvieron lugar las actuaciones de la compañía «Cuentos y Cantos» con el espectáculo «Dídola pídola pom» y la del grupo musical «La Brassa Band».
Por la tarde, la jornada se completó con el espectáculo «La música de los poetas» en la Sala Ex.Presa, con los versos y canciones de Juan Carlos Mestre y María José Cordero, acompañados por Juan José Collado a la guitarra y Fidel Corral al laúd.
Con libros para todos
La Plaza Mayor fue una vez más escenario de una jornada de convivencia ciudadana en torno al libro y la cultura, donde decenas de personas tuvieron la oportunidad de escuchar los cuentos del Taller Municipal de Lectura o poder intercambiar libros con el resto de sus conciudadanos. También hubo momento para el recuerdo a Cervantes, con una corona de laurel en su calle.
Libros solidarios
El Día Internacional del Libro volverá a ser la coyuntura para la celebración de la quinta edición de «Libros Solidarios», promovida por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia. Ha sido ésta una importante acción que en los años anteriores ha permitido colaborar con organizaciones humanitarias como la Fundación Siempre Adelante, la Escuela Diocesana de Educadores de Tiempo Libre de Segovia o la ONGD Manos Unidas, a través de las cuales se han conseguido objetivos como la dotación de material didáctico para la escuela preescolar y primaria «Carmen Sallés» del barrio de Kisenso-Kinshasa en República Democrática del Congo, la ayuda integral a la Escuela San Pedro Nolasco en la localidad de Guale en Ecuador, o el envío de dotación económica para paliar grandes catástrofes como el terremoto de Haití, etc.
«Disfrutar… ayudando» vuelve a ser el lema que une Cultura y Solidaridad con una atrayente oferta editorial que pondrá a la venta el libro «Historia de la Vida del Buscón», una de las cimas del arte literario español y uno de los mejores ejemplos de novela picaresca, escrita por Francisco de Quevedo y Villegas .
La cuidada puesta a punto de este título viene avalada por un colaborador ya habitual de esta iniciativa, la Editorial Espasa volviendo a ser ésta una buena oportunidad para adquirir una edición muy especial, encuadernada en tapa dura, a un precio realmente irresistible, puesto que durante el tiempo que va a durar esta campaña, del 25 de abril al 25 de mayo, la «Historia de la Vida del Buscón» podrá adquirirse al ventajoso precio de 3,00 euros -cuando su precio habitual es de 20,00 euros-, a través de la red de oficinas de Caja Segovia. La recaudación obtenida se destinará a acciones solidarias y sociales.
