Se van cerrando carteles referidos a plazas segovianas correspondientes al mes de agosto, con las ferias taurinas de Cantalejo, La Granja de San Ildefonso, Cuéllar, Sepúlveda y Cantimpalos, amén de otros festejos como los del barrio de San Lorenzo, Otero de Herreros, Villacastín y demás. Les ofrecemos la cartelería de la que tenemos información.
Domingo, día 7. Barrio de San Lorenzo. Festival taurino. Novillos de La Campana para el rejoneador Pablo Martín de la Fuente que debuta como caballero en plaza. Le acompañan en el cartel Canales Rivera, José Ignacio Ramos, Luis González y Carlos Durán.
Domingo, día 14. Yanguas de Eresma. Festival taurino. Novillos de Flor de Jara para Miguel Silva, Pablo Atienza y dos actuantes más.
Miércoles, día 17. Cantalejo. Primera de feria. Toros de Garcigrande para David Luguillano, El Juli y Alejandro Talavante.
Jueves, día 18. Cantalejo. Segunda de feria. Toros de Montalvo para Uceda Leal, Iván Fandiño y Miguel Tendero.
Viernes, día 19. Cantalejo. Tercera de feria. Toros de Sánchez Arjona para Antonio Ferrera, Sánchez Vara y Morenito de Aranda.
Domingo, día 21. La Granja de San Ildefonso. Primera de feria. Novillada picada. Novillos de Juan Pedro Domecq para Emilio Huertas, Tomás Cerqueño y Jesús Duque.
Villacastín. Novillada mixta con picadores. Novillos a designar para un rejoneador de nominar, Carlos García que lidiará dos utreros y Joaquín Carrio que lidiará dos erales.
Martes, día 23. La Granja de San Ildefonso. Segunda de feria. Corrida de rejones. Toros de Murube para Mariano Rojo, Roberto Arméndariz y Francisco Palha.
Jueves, día 25. La Granja de San Ildefonso. Tercera de feria. Toros de Lagunajanda para Anibal Ruiz, Manuel Carbonell y Ambel Posada.
Comentario
Destaca en el primer cartel de la feria taurina cantalejana la presencia de Julián López «El Juli» quién de forma extraña no retorna a esta plaza desde el día de su inauguración, que fue el 9 de julio de 1999. Esa efemérides la recordamos como un acontecimiento emotivo y grandioso. Protocolo de obligado cumplimiento con la bendición del recinto taurino a cargo del sacerdote cantalejano Mariano de Frías. La plaza consta de 4000 localidades con todos los servicios funcionales e inherentes a un moderno coso taurino. El cartel estuvo formado por tres toros de María Luisa Paniagua, dos de Garcirande y uno de Domingo Hernández. La terna la compusieron Espartaco, Pedrito de Portugal y El Juli. Espataco cortó dos orejas, Pedrito una y El Juli tres apéndices.
Lapsus de memoria
Fue sin duda el cometido en gran medida por este informador, al no solicitar un minuto de silencio en memoria del doctor Teófilo Nieto en la plaza de toros de Segovia una vez finalizado el protocolario paseíllo. Era una atención plenamente justificada y de notable incidencia. Me culpo por varias cuestiones, por haber sido Teófilo Nieto un personaje afín a la fiesta de toros con servicios médicos prestados durante largos años en la plaza de toros segoviana y otras plazas de poblaciones igualmente segovianas, y por se contertulio de quién se culpa públicamente y de la empresa del coso segoviano. Fue un error que hay que paliar con alguna muestra de sincero recuerdo hacia nuestro amigo y gran profesional de la Medicina.
Grupo Ansurez
Este grupo cultural dedicado de manera altruista a la documentación taurina en forma audiovisual, ofrece excelentes proyecciones en centros de diversa naturaleza para deleite y enseñanza diláctica de aficionados y profesionales. En Segovia y a través de la peña taurina El Espontáneo, lleva colaborando varios años allá por el mes de noviembre una vez finalizado el ciclo cultural y taurino de la entidad asociativa. En restaurante Chafa en torno a un elevado número de socios y tras el almuerzo consistente en un cocido segoviano, Miguel Angel Rodríguez lleva a cabo una disertación que acompaña a la proyección de magníficos vídeos sobre variados aspectos de la fiesta de toros.
Este grupo fue creado en 1982 y su dedicación se fundamenta en promoción y divulgación de la fiesta de toros en forma de vídeos, fotografías, guión literario y fondos musicales. Ha intervenido en numerosas convocatorias en centros y peñas taurinas en diferentes poblaciones como Valladolid, Arévalo, Logroño, Zaragoza, Huesca, Avila, Toledo, Palencia, etc. ha obtenido los premios Certamen medios audiovisuales Diputación Provincial de Valladolid, concurso Grupo Literario Sarmiento y Juan de Baños 1994, entre otros.
Viaje a Madrid
Para el domingo 23 del presente mes de julio, la peña taurina «La Capea» de Carbonero el Mayor, ha organizado un viaje con el fín de presenciar la final del concurso de Cortes a celebrar en la plaza de toros de Las Ventas. Comienza a las 10,30 de la noche, por lo cual la salida desde Carbonero el Mayor será a las seis de la tarde.
