El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cercas: «El 23-F es el asesinato del Kennedy español, convertido casi en una ficción»

por Redacción
23 de febrero de 2011
en Nacional
El escritor Javier Cercas.

El escritor Javier Cercas.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El escritor Javier Cercas, autor del, para muchos, libro definitivo sobre el golpe de Tejero, Anatomía de un instante, considera que el ensayo era la mejor manera de acercarse a ese momento histórico, pues cree que «el 23-F es nuestro asesinato de Kennedy, convertido con el tiempo casi en una ficción».

Cercas confiesa que el propósito de su obra era «acabar con toda la cantidad de ficciones montadas sobre el golpe de 1981», y por eso el texto «carece de ficción».

De hecho, inicialmente el autor quería escribir una novela y llegó a trazar hasta dos borradores, pero se dio cuenta de que no funcionaba.

Con Anatomía de un instante, Cercas pretende «acabar con 30 años de ficciones», unos años en los que se han ido edificando falsos enigmas del 23-F, falsas ficciones, entre ellas, quizá la principal, la teoría de que el Rey había ordenado el golpe.

«Es un disparate, porque si el Rey lo hubiera organizado, habría tenido éxito. Él lo paró, porque solo él podía pararlo», señala Cercas, quien no evita apuntar que Don Juan Carlos «cometió errores antes del golpe, al igual que la clase política, y eso creó un caldo de cultivo propicio al golpe».

Partiendo de la base de que «el 23-F marca el inicio de la democracia española», Cercas ve hoy «irrepetible» ese asalto: «El Ejército es la institución española mejor valorada, incluso por encima de la Monarquía, pero sí se puede producir una involución de la democracia, porque no es estática, es dinámica, y puede ir a peor, como en Italia».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda