Si la crisis golpea brutalmente en Segovia a los trabajadores por cuenta ajena en forma de desempleo, para los autónomos no es ajena, y la sangría de profesionales que deciden darse de baja en el registro continúa de forma constante, aunque en menor medida que en los desempleados. Los datos facilitados por el RETA en el primer mes de 2014 indican que la provincia perdió en enero un total de 98 trabajadores autónomos, pasando de los 14.529 registrados en diciembre de 2013 a los 14.431 con los que ha comenzado el año. Esta cifra sitúa a la provincia en los primeros lugares de pérdida de afiliación de autónomos en la región, con un 0,7 por ciento, al igual que León y Zamora y sólo superada por Ávila, que registró el pasado mes un descenso del 0,8 por ciento.
A nivel global, el descenso registrado en Castilla y León en enero ha sido de 1.066 autónomos menos, pérdida que supone el menor descenso de autónomos en un mes de enero desde 2011, cuando se perdieron 783 autónomos.
A pesar de que a nivel nacional hay 29.856 autónomos más que enero de 2013, esto no ocurre en Castilla y León, que cuenta con 594 autónomos menos que en enero de 2013.
Por sectores de actividad, construcción (492 autónomos menos), comercio (162 autónomos menos) y hostelería (149 autónomos menos) lideran la pérdida de trabajadores por cuenta propia en Castilla y León y concentran tres de cada cuatro – el 75,2% – bajas de autónomos durante el mes de enero.
Balance
«A pesar de que a nivel nacional nos encontramos con un cambio de tendencia y hay 166.343 parados menos que hace un año y 29.856 autónomos más, en Castilla y León contamos con 594 autónomos menos que en enero de 2013, y un descenso en el número de parados en relación a enero de 2013 tres veces inferior al registrado de media en España, hecho que no hace sino constatar que el empleo, tanto autónomo como asalariado, se muestra aún muy débil y vulnerable en la región», apunta Soraya Mayo, Presidenta de la Asociación de Trabajadotes Autónomos de Castilla y León, ATA CYL.
«Nos encontramos en la habitual cuesta de enero en cuanto a los datos de afiliación de autónomos y empleo se refiere, que se ven agravados en la región – apunta Soraya Mayo-. A pesar de ser unos datos malos, con 35 autónomos menos cada día, si se actúa ya en los próximos meses se podrá dar la vuelta a la balanza, y lograr así un crecimiento neto del número de autónomos y de empleos netos».
«Por ello, la Junta de Castilla y León tiene que concentrar todos sus esfuerzos en reforzar el mercado de trabajo, apostar y fomentar la contratación por parte de los autónomos, que somos la base del tejido productivo de Castilla y León, si queremos que en el próximo trimestre se invierta la tendencia y nos encontremos con creación neta de empleo», concluyó.