El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cerca de 48.000 hectáreas de Segovia estarán reguladas para la recogida de setas

por Redacción
28 de agosto de 2014
en Segovia
Reunión mantenida para la organización de la campaña micológica 2014-2015. / El Adelantado

Reunión mantenida para la organización de la campaña micológica 2014-2015. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Un total de 47.709 hectáreas de la provincia estarán reguladas, en la campaña micológica 2014-2015, para la recogida de setas. Esa cifra supone un aumento de más de 2.000 hectáreas con respecto al curso anterior. Según información facilitada por el Área de Promoción Económica de la Diputación, esas 47.709 pertenecen a 22 propietarios de montes de utilidad pública.

Técnicos del Área de Promoción Económica de la Diputación de Segovia, representantes de la Consejería de Medio Ambiente y del Servicio Territorial de la Junta de Castilla y León y propietarios de montes de utilidad pública (MUP) regulados por la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal (CESEFOR), han mantenido una reunión para organizar la campaña micológica 2014/15 en la provincia de Segovia.

Como novedad en la nueva campaña que se iniciará en octubre, las dos unidades de gestión que existían anteriormente (Sierra de Ayllón y Sierra de Guadarrama), se han fusionado en una única: Montes de Segovia.

Los permisos de temporada costarán, para recolectores locales, tres euros, si la recogida es de tipo recreativo, y 25, si es con fines comerciales. Para los recolectores ‘vinculados’, el precio es de 5 euros si la actividad es recreativa y 150 si es comercial. Un permiso de temporada para toda la provincia costará, para un segoviano, 15 euros, si es recreativo, y 200 si es comercial.

Para foráneos, los permisos diario costarán 10 euros, y si es por un fin de semana, 15.

Para el acceso a estos permisos se ha puesto en marcha la web www.micocyl.es desde la que se podrá obtener la renovación online de los permisos locales sacados la campaña anterior, así como la obtención de los permisos foráneos. Aunque esta página no está aún operativa para la provincia de Segovia, se espera que a finales de septiembre ya pueda utilizarse.

CESEFOR

La Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal está regida por un Patronato en el que están representados todos los agentes del sector y del medio rural, desde los propietarios de los montes hasta las organizaciones empresariales más representativas del mismo. La Junta promovió y patrocinó su fundación y desarrollo mediante sucesivos convenios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda