La Junta tiene abierta la convocatoria del concurso de méritos para la selección y nombramiento, en 2015, de directores de centros públicos de enseñanzas no universitarias dependientes de la Consejería de Educación.
El proceso de renovación y cambio afecta en esta ocasión a un amplio grupo de centros y comunidades educativas de la provincia, ya que la lista de vacantes que se producen al concluir el presente curso 2014/2015 llega hasta 38 centros ubicados en 18 municipios: Boceguillas, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Coca, Cuéllar, Chañe, El Espinar, Martín Muñoz de las Posadas, Nava de la Asunción, Navalmanzano, Olombrada, Riaza, Segovia, Trescasas, Turégano, Valverde del Majano, San Ildefonso y Sepúlveda. Se trata de catorce colegios, seis centros rurales agrupados, un centro de educación obligatoria, doce de los dieciséis institutos que hay en la provincia y cinco centros de educación para adultos.
Los cambios que se deriven de la resolución del concurso afectarán a las familias de los alumnos ya que los aspirantes deben defender sus candidaturas con un proyecto de dirección cuyo contenido estará vinculado con el proyecto educativo, contemplará un conjunto de medidas y actuaciones que lo desarrollen y evalúen, quedando especificadas las estrategias de intervención y los objetivos que se pretenden lograr con la aplicación del mismo, con especial referencia en todos ellos a la mejora de los aprendizajes y de los resultados escolares así como a la reducción del abandono escolar o prevención, según el caso.
Además, el proyecto hará referencia a aspectos relacionados con el ejercicio de la dirección, coordinación, organización y la gestión del centro, dinamización e impulso de la participación de los distintos sectores de la comunidad educativa, el fomento y mejora del clima de convivencia, la promoción de planes de mejora de la calidad del centro, así como la puesta en marcha de programas e iniciativas de innovación y formación que mejoren el funcionamiento del mismo, la dinamización y fomento de la coordinación de la aplicación de las medidas de atención a la diversidad y la extensión de las tecnologías de la información y de la comunicación a las actividades que se desarrollen en el centro educativo.
El plazo de presentación de las solicitudes de los aspirantes finaliza el 31 de marzo de 2015.
La entrada en vigor de la Lomce ha cambiado, no con pocas críticas, el proceso en los requisitos exigidos para participar, la composición de la comisión encargada de la selección del director, la valoración especial de determinados méritos de los candidatos y la eliminación de la exigencia de la superación de un programa de formación inicial al seleccionado.
