La séptima Media Maratón Ciudad de Segovia comienza esta mañana a las 10:30 horas, con salida desde la plaza de la Artillería, desde donde comenzarán a correr los 21.097 metros del recorrido cerca de 3.000 atletas, tras oir la salva de cañón.
Si bien la gran mayoría de los participantes son corredores populares, entre los inscritos figuran deportistas africanos y portugueses –una de ellas, Clarisse Cruz, corrió los 3.000 metros obstáculos de los Juegos Olímpicos de Londres–, dotando a la prueba, un año más, de carácter internacional.
En cuanto al horario previsto de llegada a la meta del primer clasificado, los espectadores que no quieran perderse la entrada triunfal del ganador tendrán que estar atentos alrededor de las 11:35 horas. Después del campeón, irá llegando el contínuo goteo de atletas, hasta pasadas las 13:00 cuando los últimos valientes completen el circuito.
Durante el recorrido los atletas contarán con avituallamientos y control de tiempos de paso en los puntos kilométricos 5, 10, 15 y la meta, que está situada bajo uno de los arcos del Acueducto.
Desde la organización se recuerda a los atletas que deben devolver el chip justo antes de pasar a recoger el avituallamiento de meta, a base de frutas y bebida.
Del mismo modo, los participantes contarán con una zona de recuperación en los alrededores de la meta, donde les atenderán fisioterapeurtas, podólogos y otros especialistas. También podrán relajar las piernas en unas piscinas con hielo, y a 200 metros de la línea de meta, encontrarán las duchas en las instalaciones de la Academia de Artillería.
Si bien la mayor recompensa de cualquier media maratón es lograr terminarla, los mejores clasificados recibirán varios premios en metálico, además de los trofeos que representan el folklore segoviano y las medallas con el relieve de la puerta de la Casa de la Moneda. De este modo, los tres primeros corredores (hombres y mujeres) de la clasificación absoluta recibirán 500, 300 y 100 euros, respectivamente; los mejores atletas nacionales se llevarán 400, 300 y 200; lo los tres primeros que estén empadronados en Segovia ganarán 300, 200 y 100 euros.
También recibirán su trofeo los tres mejores clasificados en la carrera de menores, cuya salida se producirá a las 10:45 por un circuito de 1.000 metros que recorrerá la avenida Fernández Ladreda.
La mejor manera para reponer fuerzas tras la carrera es degustar, en uno de los más de treinta establecimientos hosteleros el menú del corredor, por 20 euros. Y, cómo no, estando en Segovia no pueden faltar ni los judiones de La Granja ni el cochinillo asado. Además, la organización ofrece la posibilidad de adquirir una botella de vino magnum con la etiqueta conmemorativa de la Media Maratón Ciudad de Segovia 2013, al precio de 15 euros.
Asimismo, los atletas que prefieran un menú vegetariano pueden comer en el restaurante La Huerta de San Lorenzo.
