Un total de 147 docentes de la provincia de Segovia se han acogido a la jubilación voluntaria anticipada LOE en los últimos tres años, en los que progresivamente ha ido ganando aceptación ya que 35 profesionales siguieron esa vía para dejar la actividad educativa en 2007, 50 en 2008 y 62 en 2009. Estos datos han sido aportados esta mañana por el secretario provincial de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, Lorenzo Moreno, quien ha destacado la utilidad de esta medida destinada a profesionales de 60 años de edad y con 28 de servicio, que permite renovar las plantillas de los centros y facilitar la incorporación de maestros y profesores con mayor preparación en idiomas, nuevas tecnologías y otras exigencias actuales del mundo de la enseñanza, según las afirmaciones del representante de FETE- UGT. El 95 por ciento de los trabajadores que se han acogido a esta medida tenían más de 40 años de servicio.
Lorenzo Moreno ha presentado una doble campaña de firmas que UGT está realizando para reclamar que la jubilación voluntaria anticipada y que el número de alumnos por clase se reduzca. Hasta el momento más de un millar de personas han apoyado estas reivindicaciones que serán transmitidas a la Consejería de Educación y el Ministerio de Educación.
Lorenzo Moreno ha recordado que la aplicación del modelo de jubilación anticipada denominado LOE, porque viene reconocido en Ley Orgánica de Educación, concluye el próximo año 2011, cuando finaliza la implantación de las enseñanzas derivadas del sistema amparado en esta ley.
La petición de reducir el número de alumnos en los grupos escolares se hará extensible a los padres de alumnos. La propuesta de UGT en los cursos del segundo ciclo de Educación Infantil, en toda la Educación Primaria, así como en la Secundaria Obligatoria la ratio de alumnos por aula sea de 15 niños, en lugar de los 25 actuales.