El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cerca de 1.900 familias recurren a los bancos de libros del programa Releo

por Redacción
5 de abril de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El programa de reutilización de libros de texto Releo está implantado en 29 centros educativos de la provincia de Segovia y ha permitido que en el presente curso escolar 1.899 familias recurran a los bancos de préstamo del material escolar para llenar las mochilas sin necesidad de hacer un gasto extraordinario, según datos de la Consejería de Educación.

En solo tres cursos, la red de ‘bancos Releo’ ha pasado de estar en cinco centros de la provincia (tres colegios y dos institutos) en el periodo de estreno 2012/2013 a tener sedes segovianas en 29 en el año lectivo actual, cuando la Consejería de Educación, por primera vez, ha dejado abierta la posibilidad de participar a todos centros públicos que impartan niveles obligatorios de enseñanza.

El programa Releo es una iniciativa complementaria a las tradicionales ayudas para la compra de libros de texto, que pretende dar una respuesta rápida y eficaz al problema de la dotación de libros de texto en los centros, facilitando a las familias fondos y herramientas de gestión, y respetando además su autonomía a la hora de escoger los procedimientos más adecuados para su realización, según destaca la Consejería de Educación.

Además de facilitar un importante ahorro a las familias, el programa Releo busca fomentar la reutilización de los libros de texto, como una contribución al proceso educativo de los alumnos y a la adquisición de actitudes de respeto, buen uso y conservación de los materiales educativos, que pueden y deben ser trasmitidos a otros estudiantes.

Aparte de la ampliación de las modalidades de participación, otra de las principales novedades del programa ‘Releo’ de este curso ha sido la oportunidad otorgada a los centros de adquirir con los fondos procedentes de la Consejería de Educación material escolar al margen de los libros de texto en el caso de que tuvieran cubiertas sus necesidades de libros con las donaciones previas o existiera en el centro un elevado índice de familias en situación económicamente desfavorable.

En el conjunto de la región, este curso han participado 362 centros públicos y se han beneficiado un total de 20.145 familias del servicio de préstamo. Esto representa un 41,51 % de centros del total de la Comunidad. Por enseñanzas, cuentan con el programa el 39,85 % de los 665 centros de Infantil y Primaria (CEIP) y el 46,85 % de los 207 institutos de Educación Secundaria (IES). Además, la mayor parte de los centros, hasta el 65,7 % del total, se encuentran en el entorno rural, frente a los 124 que están ubicados en las capitales de provincia de la Comunidad.

Becas de libros.- Un total de 4.348 familias de Segovia contarán con las ayudas para la compra de libros de texto de la Consejería de Educación después de que ésta haya resuelto en marzo una convocatoria que tenía seis millones de euros de presupuesto, de los que se gastaron 4.278.175,40 euros.

La Consejería de Educación realizará una nueva convocatoria para reforzar el Programa ‘Releo’. Dicha iniciativa contará con un presupuesto total de 1,72 millones correspondientes a los excedentes de la convocatoria de ayudas a los libros de texto ahora resuelta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda