El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cerca de siete millones para apoyar a las familias más vulnerables y proteger a los menores

La Junta de Castilla y León ha aprobado un total de seis subvenciones destinadas a diferentes entidades que ofrecen ayuda a colectivos en riesgo de exclusión con un importe total de 6.882.858 euros

por S.G.H
27 de diciembre de 2024
en Segovia
Las ayudas darán apoyo a familias en riesgo de exclusión social.

Las ayudas darán apoyo a familias en riesgo de exclusión social.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Cáritas, Aprome, Cruz Roja, Federación de Bancos de Alimentos, Secretariado Gitano y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión, son las entidades para las cuales, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, aportará un total de 6.88.858 euros, con el fin de ayudar a las familias en riesgo de exclusión y proteger a los menores en los procesos de separación de sus progenitores. Se trata de ayudas directas, concedidas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en el contexto de la Red de Protección a las Familias Vulnerables de Castilla y León.
Cerca del cinco por ciento de los segovianos viven con menos de 5.000 euros al año. Esto quiere decir que de las 51.647 personas que a día 1 de enero de 2024 vivían en Segovia, más de 2.500 apenas sobreviven con 13 euros al día. Esta situación de indefensión hace que resulte vital mantener aquellas entidades y mecanismos que apoyan a las familias para evitar que estas se encuentren en situación de pobreza extrema.
Con una partida de 2.203.828 euros, Cáritas Diocesana es uno de los proyectos que recibirá mayor subvención por parte de la entidad regional. El dinero estará destinado a sufragar el mantenimiento de centros en los que se atiende a personas sin hogar o en exclusión social, así como para implementar programas destinados a la protección a la infancia y a la inclusión social.
En el caso de Cruz Roja, la delegación autonómica de la entidad recibe tres partidas para dos ámbitos distintos: dos destinadas al ámbito de la inclusión social —947.163 euros y 859.703 euros— y otra de 87.460 euros para el sector de la protección a la infancia.
Las dos primeras subvenciones van destinadas a la atención de las familias más vulnerables en sus diferentes fases: la atención inicial y la acogida; el mantenimiento de estos recursos de acogida y de los alojamientos que se ofrecen a las personas y familias; y la realización de programas de integración social y laboral.
En este sentido, en la sede de Segovia, la aportación de la Junta permitirá continuar con proyectos como ‘Apoyo personal y familiar para potenciar la inclusión social’, que tiene como objetivo ayudar a las personas con riesgo de exclusión para que tengan las oportunidades y recursos necesarios para disfrutar de una vida digna.
En lo que respecta a la protección a la infancia, esta ayuda sufraga el ‘Programa de atención a jóvenes infractores’, mediante el cual, entre enero y noviembre de 2024, a nivel regional se han atendido 33 medidas judiciales y 26 administrativas.
La Federación de Bancos de Alimentos, recibirá una subvención de 303.600 euros, destinada a la adquisición de productos básicos para dar cobertura a aquellas personas que precisen de estas ayudas de emergencia social y a la contratación de personas en situación de exclusión social, que trabajan junto a los voluntarios ejerciendo de administrativos, mozos de almacén, carretilleros, repartidores o conductores.
Durante este año 2024, los distintos bancos de alimentos que integran la Federación han atendido a 59.760 personas en riesgo de exclusión social, los cuales no tienen garantizada la cobertura de sus necesidades básicas.
Por otra parte, la Junta de Castilla y León ha resuelto conceder una subvención directa por valor de 170.000 euros a la Fundación Secretariado Gitano para financiar el programa ‘Acceder’, el cual se lleva a cabo en Burgos, Palencia, León, Salamanca, Valladolid y Zamora, mediante el cual se han atendido a 1.973 personas en 2024.
La Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión, EAPN, recibe una subvención de 146.000 euros para realizar actuaciones de asesoramiento y formación a las entidades públicas y privadas del ámbito de la inclusión social y la conciliación. Con esta partida se financian el coste del personal —un coordinador y un técnico— y otros gastos relacionados.

PROTECCIÓN AL MENOR
Además de apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, estas ayudas también servirán para garantizar que los menores que atraviesan la separación de sus progenitores o se encuentran en situación de tutelaje o protección por parte de terceros, tengan a su disposición un sistema de apoyo y protección.
En Castilla y León, la Asociación para la Protección del Menor (Aprome) es la encargada de gestionar los Puntos de Encuentro Familiar (PEF), centros que facilitan el contacto de los menores y sus progenitores en aquellas familias donde el ejercicio de un derecho de visitas está interrumpido o es conflictivo. También es un servicio dirigido a menores que se encuentran separados de sus progenitores con medidas de acogimiento familiar en familia extensa, tanto en procedimientos judiciales como administrativos.
Según los últimos datos que maneja la Junta, el Sistema de Atención y Protección a la Infancia atendió durante el pasado año a 1.034 menores, de los cuales 909 se encontraban en riesgo y eran atendidos mediante el apoyo a sus familias. En la provincia, 53 casos requirieron medidas judiciales, mientras que en 74 se llevaron a cabo actuaciones administrativas. Durante los últimos años, estas cifras no han cesado de aumentar, por lo que asegurar entornos neutrales para ambas partes, donde los menores puedan encontrarse con sus familiares, tiene cada vez mayor importancia.
Aprome gestiona en Castilla y León 16 Puntos de Encuentro Familiar. La Junta ha dado luz verde a una subvención directa de 2.050.000 euros para financiar los gastos de funcionamiento de estos espacios, ubicados en Aranda de Duero, Ávila, Burgos, Laguna de Duero, León, Medina del Campo, Miranda de Ebro, Palencia, Ponferrada, Salamanca, San Andrés del Rabanedo, Segovia, Soria, Zamora y Valladolid, donde hay dos. A través de esta subvención se espera continuar con los datos registrados en el año 2024, durante el cual han atendido a 1.590 familias y 2.201 menores a través de un total de 127.016 intervenciones.

Un voluntario transporta lotes de comida.
Un voluntario transporta lotes de comida.

Subvención de 50.000 euros para bancos de alimentos

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención directa de 50.000 euros, otorgada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, destinada a la Federación de Bancos de Alimentos de la Comunidad con el objetivo de que las diferentes entidades que la integran en las nueve provincias repongan suministro y puedan continuar con sus labores de distribución de productos básicos para los ciudadanos más desfavorecidos.
La causa de esta ayuda directa que ha sacado adelante hoy el Ejecutivo autonómico se debe a que el suministro habitual de los bancos de alimentos se ha visto mermada en los últimos meses, ya que, por un lado, se ha puesto fin el programa operativo de ayuda alimentaria ‘Fead’-un programa nacional que distribuye alimentos a las personas más desfavorecidas, cofinanciado por el Fondo de ayuda Europea para los Más Desfavorecidos- y, por otro, las oleadas de solidaridad ciudadana de los últimos meses se han orientado hacia otras entidades y contextos de emergencia, como es el caso de la DANA que asoló el levante peninsular a finales del mes de octubre.
De este modo, si bien la Junta, que viene financiando actividades de la Federación desde el año 2013, ya había concedido una subvención directa de 303.600 euros para este año, debido a la situación de la disminución de suministro, ha considerado preciso ampliar esa ayuda.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda