El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cerca de 700 estudiantes segovianos se presentan esta semana a las pruebas de la EBAU

Del 3 al 5 de junio tendrán lugar los exámenes de acceso a la universidad, en un año marcado por los cambios donde el enfoque competencial gana peso respecto a la memorización

por S.G.H
3 de junio de 2025
en Segovia
Alumnos esperando para realizar un examen de EBAU en el campus de Segovia un año anterior/KAMARERO

Alumnos esperando para realizar un examen de EBAU en el campus de Segovia un año anterior/KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Hoy es el día decisivo para cerca de 700 estudiantes segovianos de último curso de bachillerato, que se juegan su acceso a la universidad en una prueba que se extenderá hasta el próximo jueves 5 de junio. Tras semanas de estudio, nervios y en muchos casos noches en vela, el alumnado de los 21 centros de enseñanza secundaria en la provincia, se dan al fin cita en el campus María Zambrano de la UVa para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso.
Ya es un clásico que el examen de Lengua y Literatura inaugure las pruebas y este año no es la excepción, iniciando una de las jornadas más intensas, con el examen de Historia de la Filosofía a continuación y ya por la tarde, entre las 16.00 y las 20.00, las asignaturas específicas de cada bachillerato (Química, Geografía, Dibujo Técnico, Geología y Ciencias Ambientales e idiomas). Para mañana, el horario es similar, comenzando con las asignaturas troncales de Inglés e Historia de España por la mañana y específicas por la tarde. La última jornada, para alivio de los estudiantes, será un poco más ligera, al finalizar para la mayoría antes de las 13.00. Solo aquellos alumnos que por incompatibilidad no han podido realizar alguno de los exámenes anteriores, deberá esperar para realizarlo en horario de 16.00 a 17.30 horas.

Novedades

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025, conocida como la nueva Selectividad, ha experimentado cambios significativos que la han convertido en una de las más exigentes de los últimos años. Los criterios se relajaron con la llegada del Covid-19 y el posterior confinamiento, que impidió desarrollar las clases de manera normal, pero una vez que puede darse por finalizada esta problemática, ha llegado el momento de incrementar la exigencia. Entre las medidas tomadas este año, destaca el cambio en la estructura y formato de los exámenes, con un modelo único por asignatura, por lo que desaparecen las opciones múltiples que se implantaron durante la pandemia y que permitieron a muchos alumnos conseguir mejores notas sin necesidad de estudiar todo el temario.
Al menos un cuarto de las preguntas serán de tipo competencial, que evalúan la aplicación práctica del conocimiento y el razonamiento, en lugar de la mera memorización, es decir, no solo contará el conocimiento del contenido sino que el alumnado deberá saber ponerlo en contexto y aportar una valoración crítica del mismo, con el fin de demostrar un mayor grado de madurez académica al respecto. En cuanto a la duración, los exámenes se limitan a un máximo de 90 minutos.

También cambian las penalizaciones por falta de ortografía, que este año serán más severas. Así, en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, podrán llegar a costar hasta dos puntos de penalización, mientas que en Lengua Extranjera, un error de este tipo puede conllevar 1,5 puntos de penalización. En el resto de asignaturas, los errores ortográficos podrán quitar un punto cada una.

Las nuevas tecnologías también han traído cambios y con el fin de asegurar que son los alumnos y no las máquinas quienes resuelven los problemas en la asignatura de Matemáticas, quedan prohibidas las calculadoras programables, con pantalla gráfica, capacidad de almacenar o transmitir datos, o conexión a Internet.

Además es novedad la unificación en las fechas, así como la creación de un horario único por cada asignatura y un solo examen independientemente si se hace en la fase general o específica.

Carreras más solicitadas

Una vez que acaban los exámenes y la suerte está echada, toca esperar a las notas para comprobar si es suficiente para ingresar en la carrera deseada. Este 2025 también habrá novedades con las correcciones, ya que en caso de que se pida una revisión y el segundo corrector califica con dos o más puntos sobre la nota original, será necesario que otros dos correctores distintos hagan una tercera revisión, donde se decidirá la nota definitiva.

Una vez publicada la nota final, llega el momento de comprobar las notas de corte. Durante el curso pasado, en el campus de la UVa en Segovia, las dos carreras más exigentes fueron el doble grado de Matemáticas e Ingeniería Informática, con 11,894 y el grado de Enfermería, con 11,376. Esta última fue también una de las más solicitadas, con 238 estudiantes que la escogieron como primera opción, de los cuales solo pudieron acceder a los estudios poco más de un centenar.

La carrera de Enfermería es además una de las que mayor tasa de empleo presenta entre los estudiantes egresados, con una tasa de afiliación del 91,82 por ciento al cabo de cuatro años desde su graduación, según datos de la UVa referentes a la promoción 2018-2019.

En cuanto a popularidad, le sigue el grado en Publicidad y Relaciones Públicas, que en el curso 2024-2025 fue la primera opción para 210 alumnos, aunque en este caso todos ellos fueron admitidos. La nota de corte para entrar en esta carrera era no obstante de las más bajas, tan solo un cinco. Tiene además una de las tasas de afiliación a la Seguridad Social más altas entre las carreras ofertadas en Segovia, el 78,62 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda