La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y el Consorcio para la Gestión Medioambiental y el Tratamiento de Residuos Sólidos de Segovia, entidad adscrita a la Diputación, desarrollan el ‘Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes’, que en la provincia ha supuesto la restauración ambiental de 298 escombreras desde el 2016 con una inversión total de 1.438.679,11 euros para restaurar más de 1,5 millones de metros cuadrados.
Así lo comunicaron este viernes el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, José Manuel Jiménez Blázquez; el presidente del Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Segovia, Mario Pastor de la Cruz; y la técnica del Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Segovia, María Teresa Herrero Encinas.
La Consejería y el Consorcio para la Gestión Medioambiental de Segovia suscribieron este convenio en 2017 para restaurar áreas deterioradas por el depósito de residuos inertes o escombreras. Las líneas de actuación comprometidas consisten en la ejecución de los trabajos de restauración de las escombreras, así como en la implantación de un sistema alternativo de gestión para los residuos de construcción y demolición (RCD) depositados en dichas escombreras. Este nuevo sistema consiste en establecer un servicio de recogida, transporte y gestión de este tipo de residuos, colocando contenedores específicos en recintos previstos para este fin (áreas de aportación de residuos o puntos limpios).
En este ejercicio se han adjudicado e iniciado las obras del proyecto ‘Restauración de las escombreras del noroeste de Segovia’ que comprende un total de 18 puntos de vertido en doce municipios (Ayllón, Castro de Fuentidueña, Cuéllar, Cilleruelo de San Mamés, Nava de la Asunción, Navas de Oro, Riaguas de San Bartolomé, Sauquillo de Cabezas, Villaverde de Íscar, Pinillos de Polendos, Escobar de Polendos y Villovela), con una inversión total de 156.523,59 euros y una superficie a restaurar de 99.610 m2. Las obras se ejecutarán durante los años 2022 y 2023.
Puntos limpios móviles
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente gestiona el servicio de recogida de residuos de enseres y voluminosos, Punto Limpio Móvil Provincial. Este servicio se presta en todos los municipios de la provincia, pasando por todos ellos con una frecuencia vinculada al número de vecinos en ellos empadronados. Actualmente se realiza en 212 emplazamientos diferentes distribuidos por toda la provincia. Durante 2022, hasta finales de septiembre, la cifra de residuos de enseres y voluminosos gestionados asciende a 1.998 toneladas.
