El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cerca de 2.590 millones de ayudas al campo sin aprovechar en 2022 y 2023

por El Adelantado de Segovia
18 de julio de 2024
en Castilla y León
Según UCCL, el desarrollo rural es uno de los programas más afectados.

Según UCCL, el desarrollo rural es uno de los programas más afectados.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Unión de Campesinos de Segovia-UCCL ha señalado que, en los años más duros de la crisis agraria, 2022 y 2023, el Ministerio de Agricultura y el de Transición Ecológica desaprovecharon 2.590 millones de euros que estaban en sus presupuestos, destinados a programas relacionados con agricultura, medio rural, medio ambiente y políticas de agua.
Esta cifra, que se desprende de los datos de ejecución presupuestaria de la Intervención General del Estado, se refieren al volumen de obligaciones contraídas respecto de los créditos definitivos con los que contaban estos dos departamentos.
En lo que respecta al Ministerio de Agricultura, UCCL indica que en el conjunto de ambos ejercicios, los programas en los que cuantitativamente la cantidad sin ejecutar es mayor, se localiza en la regulación de mercados, que como medida más importante recoge las ayudas PAC, con 893 millones de euros sin comprometer, y en las medidas de desarrollo rural, con 649 millones de euros.
En cuanto a capítulos presupuestarios, el de Inversiones resulta el más afectado por las deficiencias de ejecución. El Ministerio de Agricultura se dejó sin ejecutar un 17 por ciento en 2022 y un 25 por ciento en 2023; mientras que las inversiones de MITECO, por su parte, se quedaron sin realizar en un 29 por ciento en 2022 y en un 38 por ciento en 2023.
Así, en los programas agrarios del MAPA se habrían dejado de ejecutar 537 millones de euros en 2022 y 1.157 millones de euros en 2023. Por su parte, MITECO habría desaprovechado en medidas de medio rural 21 millones de euros en 2022 y otros 33 millones en 2023; en medioambiente, clima y biodiversidad 53 millones en 2022 y 267 en 2023 y en política de agua 229 millones de euros en 2022 y 290 en 2023.
Según la organización, que ha presentado propuestas de mejora al acuerdo suscrito con el Ministerio de las 43 medidas, tales como aumentar la dotación para ayudas a la EHE o un apoyo directo a las explotaciones de olivar y viñedo, que hasta ahora han quedado fuera de las medidas puestas en marcha. “Será difícil creer que no se ponen en marcha porque no haya dinero si al final del ejercicio acaban sobrando cientos de millones de euros”, concluyen.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda