El centro de la ciudad de Segovia volvió a acoger la marcha reivindicativa de las organizaciones convocantes del movimiento 8M. De acuerdo con la Policía Local, el número de participantes rondó los dos millares, y más de 1.500 personas según la Policía Nacional.
La manifestación partió de la Plaza de Medina del Campo en dirección a la Plaza Mayor. Encabezada por una pancarta en la que se leía “Mujer no te calles, ni en tu casa, ni en la calle”, a lo largo del recorrido se lanzaron diversos gritos y se exhibieron carteles alusivos al “fin del patriarcado” o la “lucha por la igualdad”.
Aunque no faltaban las conversaciones en torno a la subida del precio de los carburantes o de la energía, los manifestantes no dejaron de corear consignas como: “Aquí estamos las feministas”; “Las calles y la fiesta también son nuestras” y también se escuchó con mucha fuerza: “No a la guerra”.
En declaraciones a los medios de comunicación la portavoz de la asociación, Ana Sanz, dijo que el lema de este año trataba de hacer un “guiño” a los dos últimos años de pandemia en el que no han podido manifestarse como era habitual por la crisis sanitaria.
Advirtieron que no están dispuestas a permitir que “las políticas de ultraderecha limiten los derechos conseguidos hasta ahora por el feminismo, y pongan freno a las reivindicaciones que llevamos años reclamando”.
En este sentido, también en relación a la posible entrada de partidos como Vox en el Gobierno autonómico, Sanz dijo que estarán “en guardia” para seguir “luchando” por la defensa de sus derechos.
La activista señaló que, precisamente tras la pandemia, la reivindicaciones siguen vigentes incluso en mayor medida, por problemas que se han agudizado como la dificultad para la conciliación o la convivencia de las víctimas de violencia machista con sus maltratadores.
Las manifestaciones feministas se sucedieron también en el resto de capitales de Castilla y León. En Valladolid hubo casi 4.000 personas manifestándose; en Palencia, 1.400; en Zamora y en Ávila fueron medio millar en cada una; y un millar en la capital soriana.
