La Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (Adecocir) defendió este viernes su compromiso con los principios de “justicia y presunción de inocencia” en relación con su empleado Juan Luis Cepa, exprocurador en las Cortes de Castilla y León que dimitió el pasado lunes justo antes de hacerse pública la investigación abierta contra él por presunto abuso sexual a un menor.
En un comunicado, Adecocir informa de que la Junta Directiva, tras una reunión extraordinaria, opta “por unanimidad”, por no tomar ninguna medida respecto a su empleado “hasta que los hechos sean esclarecidos por la justicia”, precisamente para no desvirtuar su presunción de inocencia.
De la misma manera, Adecocir expresó su “profunda preocupación” por la gravedad de los hechos investigados e hizo pública su “solidaridad” hacia la presunta víctima y su entorno familiar. Mientras tanto, la asociación anunció que continuará con su labor habitual, enfocada en el desarrollo y apoyo de iniciativas productivas en la comarca de Ciudad Rodrigo.
Los hechos investigados
La Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL mantiene abierta una causa contra Cepa por un presunto delito de agresión sexual, dentro de una investigación que se inició en un juzgado de Ciudad Rodrigo y que, tras practicarse las diligencias correspondientes, se elevó hace más de un mes al TSJCyL por ser el órgano competente para investigar a los aforados.
No obstante, el TSJCyL, tras la renuncia de Cepa a su acta de procurador, dejará de ser competente y volverá a remitir la causa al juzgado instructor de Ciudad Rodrigo.
Tras conocerse la investigación, Cepa defendió su inocencia: “No he cometido ninguna agresión sexual y lo voy a demostrar de una manera fehaciente”, aseguró.
Según expresó, ahora se centrará en encarar su defensa ante la investigación abierta y reconociendo que el contacto con el menor sobre el que presuntamente se produjo la agresión sexual se llevó a cabo a través de la aplicación Grindr, aunque reiterando: “Soy inocente y lo voy a demostrar”.
